Durante las obras de ampliación de la ruta nacional 32, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) realizó un importante hallazgo.
Se trata de la recuperación de 1.001 artefactos precolombinos, los cuales fueron encontrados en el sector de Río Danta, en Pococí, Limón.
¿Qué encontraron?
Dentro de los objetos hallados destacan:
- Collares.
- Lapidaria con representaciones de fauna local, como anfibios y reptiles.
- Herramientas que reflejan la riqueza cultural de estos pueblos.
- Una colección de cuentas, colgantes y collares de piedras verdes.
“Este es un descubrimiento sin precedentes en el país, ya que trabajamos sobre un cementerio precolombino virgen del Caribe, el cual logró ser rescatado sin haber sido intervenido previamente. Cada pieza recuperada representa una ventana a nuestra historia precolombina y una oportunidad para que las comunidades locales participen en la protección de nuestro patrimonio”, señaló la arqueóloga costarricense María Gabriela Zeledón, quien supervisó el rescate.
Las autoridades informaron que para el desarrollo de esta etapa se empleó a un equipo de 17 personas, conformado en su mayoría por mujeres provenientes de la zona.
Este trabajo inició en enero de 2024 y se extendió en un área de 1.592 metros cuadrados (m²), en donde se encontraron ajuares con piezas de gran importancia pertenecientes a la fase El Bosque (300 a.C. – 300 d.C.).
El ingeniero Ronny Sánchez, de la Unidad Ejecutora de la Ruta Nacional 32, destacó la importancia del hallazgo, afirmando que la ampliación de la ruta va más allá de la infraestructura vial, ya que prioriza la conservación del patrimonio cultural e histórico de Costa Rica.
Lo que sigue
Según detalló el Conavi, con este descubrimiento se enriquecerán las investigaciones sobre la fase El Bosque, a la vez que permitirá hacer estudios adicionales sobre el uso de materiales orgánicos, las pipas encontradas en el sitio, en las que podrían haberse utilizado hierbas de carácter ritual o medicinal.
Por su parte, Zeledón detalló que al estar finalizada la excavación, se iniciará la investigación exhaustiva sobre los elementos encontrados.
Luego, las piezas pasarán al Museo Nacional de Costa Rica para ser resguardadas.