Alrededor de 2.000 plantas de marihuana hidropónica fueron encontradas en una vivienda ubicada en Tambor de Alajuela, según confirmó el Ministerio de Seguridad Pública.
La droga estaba repartida en cuatro habitaciones que funcionaban como laboratorios y que contaban con una serie de condiciones para no ser detectadas.
Mario Zamora, jerarca de la cartera, confirmó que había gran cantidad de áreas verdes en una propiedad de “importante plusvalía”, por lo que esta pasaba desapercibida.
Al parecer el grupo delictivo sacaba el aceite de las plantas para colocarlo en vaporizadores que vendía ilegalmente en el país. El ministro agregó que analizan si un cuerpo encontrado en Sarchí está vinculado con el caso. “Queremos ver si tiene relación con este acontecimiento, que no se haya provocado algún ajusticiamiento dentro de la organización para efectos de eliminar testigos o personas relacionadas con este ilícito”, explicó.
Denuncia
De manera extraoficial se conoció que una denuncia anónima habría alertado sobre lo que pasaba en el sitio, por lo que se inició una investigación oficial que ya llevaba un mes y medio en curso.
Sin embargo, vecinos reportaron que dos sujetos aparentemente estaban “tachando” la casa, así que Fuerza Pública arribó y al detectar la marihuana coordinó con las autoridades judiciales para intervenir la vivienda y proceder con la destrucción de la droga, de acuerdo con fuentes policiales.
Durante la investigación se documentó que por lo menos dos hombres llegaban en las noches para vigilar el adecuado funcionamiento del laboratorio y que la propiedad era resguardada por dos perros. Una de las situaciones que llamó la atención es que contaban con una conexión ilegal de electricidad empleada para hacer funcionar unos ventiladores en las habitaciones.
Las autoridades intentaron comunicarse con el propietario de la residencia, pero no lo habían podido localizar por lo que indagan si tiene relación con más incidentes de este tipo.