Un cuento del escritor español Juan José Millas inspiró a los estudiantes de la carrera Tecnología de la Imagen, la cual se imparte en la Universidad Técnica Nacional, para realizar la exhibición fotográfica “La parte de atrás”, mediante la cual buscan mostrarle al público que cada detalle de la vida está cargado de sorpresas.
“Soñé que salía a la calle y que todo estaba de espaldas. Sólo se veía la parte de atrás de las casas y la nuca de las personas; los traseros de los perros y las colas de los pájaros”, se lee en uno de los extractos del texto.
Roberto López Llera, profesor de Historia, expresó que la muestra consta de 40 fotografías, mediante las cuales se narra el cuento. A cada joven se le asignó un párrafo del mismo y posteriormente con cada una de las interpretaciones se llevó a cabo la construcción artística del mundo; siempre desde la perspectiva de los dorsos. “Es un cuento que habla del por qué siempre vemos el frente de las cosas y olvidamos que también tienen una parte de atrás. En esencia tratamos de buscar una nueva mirada. Los alumnos comenzaron haciendo las fotografías, luego se seleccionó el mejor material y culminamos con esta exposición¨, expresó López.
Miller García, participante, indicó que trató de resaltar la fuerza de la vida. ¨El segmento que me tocó es sobre un ayudante de fotografía, quien llega a un estudio y todo lo que ve son espaldas. Mi idea resume la vitalidad, son cuatro imágenes, tres de descripción del cuento”, comentó.
La muestra está abierta al público en el Museo Histórico Juan Santamaría de Alajuela hasta mediados de mayo con un horario de 10 a.m. a 5 p.m.