Un proyecto de ley pretende descongelar las pensiones que reciben más de 30.000 jubilados del Magisterio Nacional. La propuesta es impulsada por la bancada del Partido Frente Amplio (FA).
Desde el 2020, los pensionados tienen congelada su jubilación, producto de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, la cual establece que cuando la deuda del Estado supere el 60% del Producto Interno Bruto (PIB) sí deben realizarse aumentos por costo de vida.
No obstante, existe un vacío legal porque no se permiten aumentos salariales y dado que las pensiones en cuestión crecen por costo de vida solo si acrecientan los salarios y las pensiones están congeladas desde hace un cuatrienio.
“Esta situación provoca una injusticia evidente, personas con pensiones de, por ejemplo, ¢500.000, a las que no se les actualiza ni por costo de vida el monto de sus pensiones mientras que en el periodo julio-2020 y abril-2024 el costo de vida medido mediante el Índice de Precios al Consumidor aumentó en más del 10%”, explicó Jonathan Acuña, legislador del FA.
Así, se plantea que los salarios estén congelados en la regla fiscal y las pensiones del Régimen Transitorio de Reparto (RTR) que cubren a jubilados del Magisterio Nacional se revaloricen semestralmente.
“En Jupema nos ha preocupado mucho la situación del costo de vida de todos los afiliados, especialmente de los cobijados bajo las Leyes 2248 y 7268 del RTR, quienes han visto disminuir la pérdida del poder adquisitivo de su pensión con la aprobación de las Leyes 9796 y 9635, con el tema de la regla fiscal y el congelamiento del ajuste a las pensiones, medida contraria al convenio 102 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) que establece que las pensiones deben revalorizarse.
El impacto ha provocado un golpe a estos ingresos de hasta el 27,5%, de acuerdo con un estudio que realizamos sobre este tema, por lo que estamos dispuestos a acudir a las instancias necesarias y apoyar iniciativas que en este sentido contribuyan a mejorar las condiciones de nuestros afiliados del RTR”, señaló Jorge Rodríguez, presidente de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA).