La diputada del Partido Liberal Progresista, Kattia Cambronero, calificó como ‘un sinsentido’ la decisión del Poder Ejecutivo de seguir solo 55 de las 169 metas de la Agenda 2030, en relación con los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
Durante una conferencia de prensa especial centrada en “los valores costarricenses”, Casa Presidencial anunció su parecer, argumentando que algunos puntos “creaban divisiones” entre los ticos.
No obstante, para la legisladora, el dictamen representa “una decisión sin análisis”, ya que tendría un retroceso en sostenibilidad para el país, que a nivel mundial figura como uno de los principales referentes en este ámbito.
“Los ODS son metas a las que el mundo ha apostado para 2030, que Costa Rica se desvincule de ellas es hacerlo de la posibilidad de llegar a niveles de sostenibilidad en temas tan importantes como poner fin a la pobreza, el hambre, poder tener acceso siempre a agua limpia, la igualdad de género como un elemento fundamental en el desarrollo social, la protección de la vida marina.
El futuro sostenible es posible si logramos tener objetivos claros”, mencionó.
Además, argumenta que no se tuvo criterio para este fallo y es contrario hacia donde quiere llegar el país.
Según la página oficial de los ODS, la Agenda 2030 es un plan de acción cuyo objetivo principal es erradicar la pobreza y la desigualdad, proteger el planeta contra la degradación y los efectos del cambio climático, y garantizar los derechos humanos para todas las personas.
Sin embargo, desde Zapote sostienen que solo se mantendrán las 55 metas que son compatibles con “lo que somos los ticos”, ya que existen algunas que a criterio del Ejecutivo generaban divisiones.
“Este Gobierno, partiendo de que se debe respetar la soberanía y todos los valores y principios de nuestra Constitución, siempre vamos a entender que ninguna agencia internacional o ningún organismo fuera de este país va a venir a imponernos condiciones que no se amparen a nuestros derechos”, mencionó la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Marta Esquivel.
Aunque no se especificaron cuáles son las 114 metas que se eliminarán, se aclaró que se trataría de aquellas enfocadas en reducir la tasa de mortalidad neonatal y garantizar el acceso al agua potable.