Los vecinos de la urbanización Villa Fuente en San Juan de Dios de Desamparados tienen una esperanza de que se solucionen los problemas que ocasiona el desbordamiento del río Cañas, pues la Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo contra la Municipalidad. El órgano judicial falló a favor de una vecina que se cansó de esperar más de 10 años alguna acción para frenar esta situación que ocasiona inundaciones que arrasan con todo. En la comunidad afectada hay cerca de 63 viviendas, sin embargo, esta cifra aumenta con los caseríos que se ubican río abajo. “Se ordena a la alcaldesa y presidente del Concejo Municipal que giren las órdenes pertinentes y lleven a cabo todas las actuaciones que estén dentro del ámbito de sus competencias para que, dentro del plazo de dos meses contado a partir de la notificación de esta sentencia, se solucione el problema de inundaciones que se indica produce el desbordamiento del cauce del río Cañas en la urbanización”, señala la entidad.
En caso de no cumplir con lo notificado, las personas responsables se exponen a un fuerte castigo. “Se impondrá prisión de tres meses a dos años o de veinte a sesenta días multa a quien recibiere una orden que deba cumplir o hacer cumplir, dictada dentro de un recurso de amparo y no la cumpliere o no la hiciere cumplir, siempre que el delito no esté más gravemente penado. Se condena a la Municipalidad de Desamparados al pago de las costas, daños y perjuicios ocasionados por los hechos que han dado lugar a esta declaratoria”, acota la Sala Constitucional.
NO DUERMEN
DIARIO EXTRA realizó una visita al sector, donde los vecinos relatan que desde 2007 esperan soluciones y, pese a dos crecidas importantes en el último año, no han tenido respuesta municipal.
“Tenemos ocho años de vivir acá (…) y la luz que vemos está lejos porque llevamos cuatro años esperando. Les aseguro que de mi parte vivo con mucho temor, más porque tuve mi primera llena, se inundó todo”, expresó la lugareña Karla Navarro.
En noviembre de 2023 el gobierno local intentó resolver el problema y llevó materiales al lugar para realizar un muro de contención, sin embargo, las obras no avanzaron.
“El Área de Infraestructura de la Municipalidad accionada les hizo entrega de material para realizar un muro de protección fluvial, mismo que no fue usado, pues nunca se inició la obra (…). Les dieron más material en enero y se lo llevaron el 21 de febrero, aduciendo que por estar a la intemperie se había dañado”, se lee en la resolución.
“En consecuencia, acusa que tiene dos años y siete meses de estar a la espera de que se inicien las obras que urgen. Esgrime que, personalmente, ha realizado gestiones varias ante la Municipalidad sin obtener respuesta afirmativa, pasan los días y el invierno se aproxima”, agrega.
ALCALDÍA RESPONDE
Ante consulta de El Periódico de Más Venta en Costa Rica, la Municipalidad de Desamparados asegura que analiza la resolución para tomar las medidas respectivas y cumplir con las disposiciones. “En este momento el tema está siendo revisado por el Área Técnica con el Área Legal para actuar conforme lo dicho por la Sala”.
VECINAS VIVEN CON TEMOR
Karla Navarro
“Vivo con temor. Tengo una niña con discapacidad con la cual debo salir corriendo con la silla de ruedas. Cada vez que llueve empieza la preocupación y les digo a las vecinas: ‘oigan, está lloviendo’. Es momento que la Municipalidad haga algo”.
Julieta León
“En 2007 acá perdieron muchas cosas, buscaron reubicarnos, pero esto nos costó muchísimo. Estamos pidiendo que esto no vuelva a pasar. Nos dicen desde antes de este invierno sobre arreglar el dique y medio hicieron algo, pero nos quedaron debiendo”.