Una serie de hundimientos que comenzaron a mediados de 2020 hizo que el 30 de setiembre debieran desalojar a 31 familias del proyecto habitacional Valladolid, en Desamparados.
A pesar de que el sitio se encuentra inhabitable debido a que los derrumbes destruyeron sus viviendas, la municipalidad de ese cantón les cobra los impuestos.
Los afectados se hallan muy indignados porque consideran que el apoyo del gobierno local es nulo e incluso acusaron al alcalde Gilberth Jiménez de no dar la importancia que merece a la atención de la problemática social.
Quienes experimentaron lo que fue perder su hogar relataron a DIARIO EXTRA el sufrimiento de no tener un techo y las raspadas de olla para pagar un sitio que los cobije.
Están sumamente molestos porque el gobierno local les cobró el impuesto sobre bienes inmuebles, a pesar de la declaratoria de emergencia en el instante en que lo perdieron todo.
Son 31 familias las que vieron severamente afectadas sus viviendas, sin embargo más de 150 están en peligro de correr la misma suerte.
Las casas se están agrietando, a tal punto que sus habitantes temen otro hundimiento en la zona, pero no se van porque no tienen dónde vivir.
MUNI RESPONDE
El alcalde de Desamparados detalló que las familias que resultaron afectadas por la declaratoria de emergencia y por la orden sanitaria del Ministerio de Salud pueden acudir al gobierno local para solicitar las exoneraciones.
Además dijo que esa solicitud de exoneración para eliminarles los cobros de bienes inmuebles y los servicios de basura.
El alcalde detalló que de oficio no se puede eliminar el trámite porque se trata de fondos públicos lo que está por medio.
Argumentó que la administración no puede exonerar algo que se encuentre pendiente en los procesos de trámite municipal.