La comunidad de Paso Hondo, en Goicoechea, teme que tras la inauguración del nuevo puente un grupo de cuatro viviendas se inunden por un desagüe improvisado de la estructura.
En la zona se observa que las cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) construyeron una rampa improvisada para eliminar unas gradas, sin embargo, esta podría subir el nivel del agua con la llegada de las lluvias.
“Como esas casas están más bajas que el nivel de la calle, el agua que cae ahí puede inundarlas. Antes había unas gradas, pero ahora la única posibilidad (de cruzar) es que la gente se tire a la calle”, comentó la vecina Kattia Tijerino.
Agregó que la rampa no cumple con la Ley 7600 porque es hechiza, sin embargo, solo provoca que los adultos mayores, las madres con coches y personas con discapacidad física deban caminar por la calle para atravesar el viaducto.
“Nosotros como comunidad siempre hemos sentido, así suene feo, un abandono por parte de Montes de Oca, no por el actual alcalde, sino que siempre ha sido así, es como que no existiéramos. Aquí tenemos muchas cosas y el apoyo siempre lo hemos recibido de la Municipalidad de Goicochea”, denunció.
Sobre esta situación, Domingo Arguello, alcalde de Montes de Oca, dijo que tomarían cartas en el asunto y para corregir esa situación.
“Estábamos esperando a que terminara la obra y veníamos a ver qué hacíamos con este sector y con lo que quedó pendiente porque ahora van a pasar más vehículos. Si bien nos interesa el tema de bajar las presas, nos interesa más el tema de la vida humana”, expresó a Diario Extra.
El funcionario manifestó que si bien este pendiente no es responsabilidad de la Municipalidad de Montes de Oca, buscarán la forma de solucionarles la problemática a los vecinos de Paso Hondo.