El accidente de un camión cisterna con agroquímicos en el margen del río Barranca, en el sector de Cambronero, entre San Ramón y Esparza, contaminó cerca de 50 kilómetros de su cauce y provocó la muerte de animales silvestres de diversas especies, según denuncian grupos ambientalistas.
Este vehículo transportaba 17.000 litros del fungicida Vondozeb 62 y, a pesar de que el Ministerio de Salud informó que se recolectó el 95% del líquido y que “no hay rastros visibles en el lugar”, se han difundido grabaciones y fotografías de los efectos en la fauna.
De acuerdo con un pescador local, de quien se viralizó un video en redes sociales durante el fin de semana, se encontraron diferentes especies de peces muertos, como mojarras, roncos, machines, chupapiedras, guabinas y guapotes.
Tanto en el río como en sus orillas viven decenas de especies de mamíferos, reptiles y aves, por ejemplo, dantas, iguanas y garzas, por citar solo algunas.
Esto alertó a los defensores de la vida silvestre que piden a las autoridades gubernamentales tomar cartas en el asunto cuanto antes con el fin de proteger las diferentes especies de plantas y animales de la zona.
El río Barranca desemboca al costado norte de playa Doña Ana, a 10 kilómetros de la ciudad de Puntarenas, por lo que el derrame del químico puede afectar las aguas del océano Pacífico.
Bienvenido Venegas, alcalde de Esparza, quien funge como presidente de la Comisión Cantonal de Emergencia, confirmó a DIARIO EXTRA la observación de peces muertos durante la visita de las autoridades al río realizada este domingo.
De igual forma, indicó que por ahora no ha participado personal del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) en la comisión integrada por funcionarios municipales, del Ministerio de Salud y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), pero esperan que la entidad se sume a partir de este lunes.
SOLICITAN CAMBIOS
Marta Castro
Covirenas
“Tienen que cambiar las leyes y hacerlas más duras para ese tipo de casos, siento que las multas son muy pequeñas y al final la muerte de miles de animales y el daño es irreparable a la naturaleza, pasa sin novedad entre quienes causaron al desastre ambiental”.
Juan Carlos Peralta
ABA Animal
“Las autoridades deben aumentar la seguridad en el transporte de este tipo de productos que se mueven a lo largo y ancho de todo el país para diferentes plantaciones. Son bombas de tiempo verdaderamente y aquí ha quedado totalmente demostrado”.