Sabana Sur.- Dos asociaciones, debidamente inscritas y avaladas por el Icoder, se disputan la hegemonía del voleibol de playa en el país, de modo que quienes sufren son los deportistas.
La Asociación de Voleibol de Playa presentó su temporada ayer, acto que se celebró en el Costa Rica Tennis Club, mientras su similar adscrita a la Federación Costarricense de Voleibol (Fecovol), lo hará hoy en el Gimnasio Nacional.
Y entonces, ¿qué sucede con los jugadores de alto rendimiento? Deben participar en los torneos organizados por la Fecovol para ser tomados en cuenta a la hora de integrar las Selecciones Nacionales. Pero el asunto no es tan sencillo, ya que varios de los mejores jugadores actúan en la liga que no pertenece a la Federación, tales los casos de los hermanos Alexánder y Gilberto Villegas.
“Hicieron la Asamblea y expulsaron a este servidor de presidente de la Federación con un argumento legal que hasta la fecha yo no entiendo si es falta de química, y de allí en adelante empezaron los problemas. Íbamos hacer el campeonato nacional, ya nosotros teníamos fechas, vamos con los Opens, porque la realidad es que para manejar esto hay que comercializarlo y eso significa que hay que buscar los patrocinadores con antelación y las empresas abren su presupuesto anual en setiembre. Luego de esa situación, nosotros viendo que se venía esto, hicimos una Federación de Voleibol de Playa debidamente inscrita, aprobada por el Icoder y cuenta con su cédula jurídica. Entonces cuando ellos dicen que no tenemos aval, claro que tenemos aval como Federación de Voleibol Playa, que no tenemos representación nacional, y claro que no la tenemos, si ellos manejan las Selecciones Nacionales, por eso a los seleccionados nosotros les decimos vayan jueguen allá”, manifestó el presidente de la nueva Federación, Minor Valenciano. “El problema que hay aquí es que la Fecovol se volvió inquisidora. Está el caso de José Pablo Zumbado: él es seleccionado del sala y solo una vez ha sido de playa, pero no ha ido a los últimos, y le dicen que si él juega este torneo no puede con el de voleibol de sala y es de los más fuertes en la rama masculina”, señaló el dirigente, al tiempo que indicó que Ingrid Morales fue quien causó la mayor parte del problema. Valenciano agregó que el único castigo que cabe sobre Zumbado es no convocarlo para la Selección Nacional, pero los dirigentes de la Fecovol van más allá y quieren suspenderlo del torneo de voleibol de salón.
EXPULSADO POR UN VOTO
Minor Valenciano explicó que a él lo expulsaron por un voto, sin embargo los estatutos de la Fecovol señalan que para dicho efecto deben contar con tres cuartas partes de los miembros.
Agregó que este caso es similar al que se da en el béisbol con la Fecobeis y Santo Domingo, pues ambas entidades cuentan con el aval, y en los gocars se dio lo mismo, por ello en la actualidad solo corren 20 corredores, cuando antes lo hacían 60. “Este tipo de divisiones lo que causa es bajar el nivel”, puntualizó Valenciano, añadió además que el país no está en condiciones de que se jueguen los campeonatos nacionales de voleibol de playa y salón con atletas distintos, cosa que según dijo, pretende la Fecovol.