Un total de 292 denuncias por fraude registral acumula San José de 2014 a la fecha, lo que la convierte en la provincia con más eventos a nivel nacional, de acuerdo con el Sistema de Informe Policial Homologado (IPH).
En este periodo las autoridades contabilizaron 540 casos en todo el país, mientras que durante el primer semestre de 2024 llegan a 28.
Uno de los datos que llaman la atención es el pico de denuncias entre 2021 y 2023, cuando se reportaron 228, la cifra más alta en un periodo de 10 años.
De las 540 denuncias, 148 corresponden a ventas de propiedades y 132 a ventas de vehículos, mientras que los cambios de hipoteca y cambio de información contabilizaron 56 y 55, respectivamente.
Hace pocos días se destapó uno de los casos judiciales más sonados, conocido como Madre Patria.
Se realizaron 47 allanamientos para detener a los miembros de una organización criminal que utilizaba a notarios para posibles delitos de fraude registral.
A través de este organigrama, los sospechosos habrían tomado el control de unas 300 propiedades y solo una de estas tendría un valor estimado en $30 millones en Playas del Coco.
Precisamente durante el pico de casos de denuncias que registra el IPH se tramitaron 7 causas de investigación relacionadas con Madre Patria.
Al parecer 3 funcionarios judiciales y 1 exjuez, quienes habrían facilitado suficiente información para adquirir las propiedades, formarían parte de esa organización delictiva.
Este caso sobresale porque se dio a conocer la facilidad con que notarios criminales, haciendo uso indebido de la buena fe, tienen la capacidad de traspasar propiedades, sin que los dueños se percaten de que sus bienes inmuebles fueron traspasados.
La metodología utilizada era traspasar las propiedades entre tres y cuatro veces hasta finalmente hipotecarlas y adquirir dinero que podría ser legitimado en otros negocios de los cabecillas. Por su parte la Dirección Nacional de Notariado (DNN) lamentó que un pequeño grupo del total de 9.600 profesionales se prestaran para utilizar la fe pública y cometer los delitos de fraude registral.
Con la fe pública los notario pueden presentarse ante el Registro Público con la transcripción de esta escritura en un papel de seguridad que va firmado solo por el notario, lo que avala el trámite.
Una de las principales razones para que se produzcan fraudes registrales, además del acto delictivo, es que los dueños de propiedades no realizan una revisión constante de sus bienes inmuebles.
Mariano Jiménez, director ejecutivo de la DNN, indicó a DIARIO EXTRA que las denuncias de fraude registral han venido en aumento por la labor que realizan en conjunto con autoridades judiciales.
Asimismo, reconoció que en muchas ocasiones es la DNN quien alerta inicialmente a las autoridades de estos movimientos sospechosos, con la intención de abrir investigaciones y determinar posibles responsabilidades de los notarios.
Otra de las debilidades para identificar estos movimientos es que solo 7 fiscales supervisan la labor de los 9.600 profesionales en notariado.