El empresario Douglas Caamaño Quirós anunció que presentará el lunes 24 de junio, una denuncia ante la Procuraduría de la Ética contra el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) y de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).
La razón que aduce Caamaño es que habría existido una violación del principio de probidad por parte de los funcionarios de estas instituciones en el proceso de supervisión de Coopeservidores.
De acuerdo con el empresario, desde el 2016 existían voces de alerta de lo que ocurría en la institución financiera, sin embargo, no hay información que indique que la entidad supervisora realizara algo para evitar llegar al punto de desaparición de la empresa.
“La SUGEF, como ente regulador del sistema financiero costarricense, tiene la responsabilidad de velar por la estabilidad, solvencia y transparencia del sector financiero” afirma Caamaño.
Peticiones.
El autor de la denuncia solicita a la Procuraduría de la Ética pide separar de los cargos a las personas que resulten responsables de errores en la supervisión, tanto a jerarcas como a subalternos.
También pide iniciar de manera inmediata el análisis de incumplimientos, también Se dicte una medida de suspensión inmediata de cualquier procedimiento o acto emitido por parte de Sugef y Conassif, hasta tanto no se determine si sus decisiones están o no comprometidas por “conflicto de intereses”.
Además, pide a la procuraduría iniciar una gestión de contratación de un experto o empresa para determinar si las acciones tomadas hasta el día de hoy por parte de las instituciones denunciadas están o no a derecho y ue se determine si las actuaciones de la SUGEF y CONASSIF, no tiene roces constitucionales dentro de su normativa.