Una estudiante del Centro Nacional de Estudios Técnicos (Cenet) denunció penalmente a esa institución por el delito de estafa, causa que se tramita bajo el expediente 19-000532-1220-PE. Por el momento tanto la Fiscalía como el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) averiguan lo que sucedió.
Jennifer Barrios Saborío, presunta afectada, narró a las autoridades que el 1 de marzo de 2018 por medio de las redes sociales se enteró que ese centro de estudios ofrecía un curso de técnico en asistente de quirófano.
“Llamé a pedir información al número que encontré en la página, me indicaron que podía asistir para que me dieran más información, por lo que ese mismo día fui a las instalaciones, ubicadas en Sabana Norte.
Me atendió una secretaria llamada Neidy, cuyos apellidos nunca los supe, la cual me dio información engañosa, diciéndome que iba a comenzar el curso y que debía pagar ¢45.000, los cuales cancelé en ese momento en efectivo. Cada mes tenía que pagar el mismo monto para seguir estudiando”, explicó.
En la narración de hechos la denunciante agregó que los siguientes pagos los hizo a una cuenta de un banco privado en Coronado.
“La cuenta estaba a nombre del Centro Nacional de Estudios Técnicos y cancelé los periodos comprendidos entre marzo del 2018 y mayo del 2019, en total pagué ¢630.000 y el valor total del técnico era de ¢720.000.
El sábado 3 de marzo de 2018 a la 1 p.m. ingresé a clases, me enteré que llevaban un mes y que había terminado la primera materia, que era Anatomía. Fue algo que me alarmó porque me di cuenta que desde el inicio me mintieron”, declaró.
Barrios Saborío dijo que pese a eso decidió continuar. “Aprobé todas las materias hasta el mes de mayo del 2019, recibí las notas de las materias de Bioseguridad y Ergonomía, nunca me dieron un documento que constatara, solo me dijeron verbalmente que había ganado las materias.
Como iba terminando mi programa de estudios hablé con el director Douglas Camaño y me dijo que mi práctica iba a ser en Asembis, pero que para ello debía pagarle a Cenet ¢75.000 para que me consiguieran un cupo y debía pagar ¢50.000”, agregó.
LE QUITAN LA VENDA
Muy desconsolada, la joven estudiante dice que empezó a investigar en hospitales públicos y privados de San José, sitios que la alertaron que no existía el técnico en asistente de quirófano.
“En ninguna universidad del país dan dicha carrera. Me explicaron que quienes asisten a las cirugías de los pacientes, aparte del cirujano y el anestesiólogo, son las enfermeras y los asistentes de pacientes.
En Cenet me dijeron que iba a obtener el título con todos los requerimientos que solicita el Servicio Civil, lo que daba respaldo y ser ubicado dentro de la escala de técnico profesional, por lo que cumplía todo para laborar en cualquier lado”, narró.
La joven no podía creer lo que le sucedía, vio como su sueño de ser profesional se veía truncado.
“En el Servicio Civil me indicaron que no tenían ninguna relación con Cenet, que ni siquiera lo conocen. Llamé al Colegio de Médicos y al Colegio de Enfermeras, me dijeron que no reconocen ese centro de enseñanza donde salgan profesionales en salud”, indicó.
DIARIO EXTRA consultó al Ministerio Público sobre esa situación y por medio de un correo electrónico la oficina de prensa informó: “De acuerdo con su consulta, la Fiscalía Adjunta de Fraudes y Cibercrimen informó que existe una investigación relacionada con una denuncia en contra del Centro Nacional de Estudios Técnicos por una presunta estafa.
Actualmente este despacho se encuentra a la espera de que el Organismo de Investigación Judicial remita un informe policial, en relación con los hechos que se encuentran en investigación.
Debido a que el caso está en una etapa que es privada, no es posible brindar más detalles, en apego al artículo 295 del Código Procesal Penal”.
Las autoridades hacen un llamado a los estudiantes para que antes de cancelar un monto correspondiente a matrícula o mensualidad investiguen y se aseguren de que el centro de estudios está acreditado para evitar una posible estafa.