Ante Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción
La Contraloría General de la República presentó una denuncia contra la designación de una funcionaria de apellidos Mora Arias, quien había sido cuestionada en meses recientes por permisos de la tala otorgados en el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, como directora del Área de Conservación Amistad Caribe (Aclac), a un empresario de apellido Dent.
El ente contralor lo hizo a través del oficio DFOE-DEC-OI-00004-2024, dirigido a la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, en el que pide a la entidad valorarlos “en el marco de sus especiales competencias”.
Para el puesto se pide contar con una especialidad en “Protección Ambiental y Manejo de Áreas de Conservación (Pamac)”, sin embargo, Mora Arias cuenta con “Licenciatura en Gestión Ecoturística” de la Universidad de Costa Rica.
Sin embargo, la Dirección General de Servicio Civil indicó a través del dictamen 014-2011 que la carrera solicitada corresponde a un “título de Diplomado en Educación Superior Parauniversitario en Gerencia en Agroecoturismo”, formación que corresponde al “Colegio Universitario para el Riego y el Desarrollo del Trópico Seco”.
Dicho documento señala también que el nivel académico de esa formación no corresponde al grado de licenciatura, que se está declarando atinente.
Por tal motivo el departamento de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) solicitó a Franz Tattenbach, titular del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), pedir al Servicio Civil que haga un estudio más detallado sobre la declaratoria de la atinencia, “debido que refieren a grados académicos diferentes”.
Según Recursos Humanos, “dentro de la materia técnica, el agroecoturismo no es sinónimo de ecoturismo; de esta forma”, por lo que piden “no se proceda con movimientos sujetos al título Licenciatura en Gestión Ecoturística en puestos de la especialidad de Pamac hasta que Servicio Civil emita de nuevo criterio”.
Diario Extra consultó a la oficina de prensa del Minae su posición al respecto, sin embargo, al cierre de edición no emitieron criterio.