El dengue está azotando al país, a tal punto que, en lo que llevamos del año, han sido atendidas 8.287 personas, es decir, un 269% más de lo registrado en el mismo periodo pero del 2012, cuando contabilizaron 2.247 casos.
Lo que hace más grave la situación es que en la actualidad, hay brotes considerables en cinco de las nueve regiones del país, según la división geográfica que hace el Ministerio de Salud y hay tres cantones en los cuales circulan, al mismo tiempo, tres serotipos de dengue, a saber: Pococí, Siquirres y Parrita. La funcionaria indicó de los 8.287 casos reportados, 11 han sido por dengue hemorrágico siendo considerados como los más severos. Según datos del Ministerio de Salud, tal es la dimensión del brote en las cinco regiones, que con respecto al mismo periodo del año pasado ha registrado aumentos que van desde 510% hasta alcanzar 2.100%.
EL TOP 5
Ethel Trejos, directora de Vigilancia de la Salud, del Ministerio de Salud, comentó que la región Pacífico Central es la que más casos reporta, siendo los cantones de Parrita, Garabito, Orotina y Quepos lo más afectados.
Le sigue en orden de importancia la región Chorotega, siendo Nicoya, Santa Cruz y Upala, los que concentran brotes importantes.
Por su parte, la región Central Norte ocupa el tercer lugar en el ranking de afectación, siendo los cantones de Sarapiquí, Alajuela y Atenas donde el mosquito Aedes Aegypti ha hecho más estragos. La Huetar Atlántica está en cuarto lugar donde el cantón de Siquirres es el más golpeados y la región Brunca es la que está en quinto lugar, donde los lugares azotados son Palmar, Puerto Cortés y Golfito.
“La situación está seria porque durante los dos años anteriores, los brotes importantes solo eran en Limón y este año tenemos cinco regiones con brotes importantes. Por ello hay que recordarle a la gente que debe poner de su parte en la eliminación de los criaderos que pueden facilitara la proliferación del mosquito”, enfatizó Trejos.
El resto de las regiones también presentan aumentos, pero son considerados de una incidencia baja, pues en el caso de Huetar Norte, contabiliza 50 casos más que el año pasado, pues pasó de 29 a 79 las víctimas, en el caso de Occidente de 3 en el 2012 hoy alcanza los 11, la Central Este pasó de 13 a 128 casos y la Central Sur de 83 a 503 los afectados.