La Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT) concluyó las labores de señalización vial en 22 kilómetros de la ruta nacional 1, localizados entre las comunidades de Montserrat de San Ramón y Macacona de Esparza.
Estas labores forman parte del plan que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en conjunto con el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y la Dirección de Puentes para rehabilitar el paso vehicular en Cambronero, que continúa cerrado.
INVERSIÓN
La intervención fue ejecutada por las regionales de Ingeniería de Tránsito ubicadas en San Carlos, Pérez Zeledón, San Ramón y Siquirres, con una inversión de ¢43.810.000, presupuesto del MOPT.
TRABAJOS
Los trabajos, que llevaron a cabo a principios de este mes, abarcaron la demarcación con líneas de centro amarillas, líneas de borde blancas y 50 figuras (flechas y letreros).
Además, se colocaron 183 nuevas señales verticales y 6.600 captaluces (dispositivos conocidos como “ojos de gato”) a lo largo de todo el tramo.
La señalización pretende mejorar la seguridad de los usuarios de esta ruta al procurar una reducción en la cantidad de accidentes de tránsito, menores tiempos de viaje y mayor visibilidad, tanto de noche como en condiciones adversas del clima.
DIARIO EXTRA consultó al Conavi por qué a pesar de la señalización sigue el paso cerrado y cuándo lo habilitarán, sin embargo, al cierre de edición no obtuvimos respuesta.
AFECTACIONES
Tal como lo público DIARIO EXTRA el mes anterior, comerciantes piden al gobierno la apertura de Cambronero porque enfrentan despidos y cese laboral. Muchos negociantes, trabajadores de sodas, restaurantes y artesanos tuvieron que ponerles candado a sus locales, puesto que ahora nadie pasa por esa zona.
Expertos estiman que la ruta será habilitada a finales de diciembre.