La Delegación de la Fuerza Pública de Aserrí es, hoy por hoy, un edificio en decadencia, se usa como una simple cuartería para oficiales, mientras que en sus inmediaciones se encuentran parqueadas tres patrullas olvidadas que reciben agua y sol por falta de arreglos, como si se tratara de una chatarrera.
DIARIO EXTRA visitó dichas instalaciones ubicadas 200 metros al este del parque central de dicho cantón, donde pudo observar que el edificio de unos 80 metros cuadrados aproximadamente se está cayendo y luce en terribles condiciones por la suciedad y ausencia de mantenimiento que más lo asemejan a una casa de sustos.
Al llegar no había presencia de un policía en la recepción, ni siquiera un timbre para poder llamar a los pocos funcionarios que aún permanecen trabajando allí. Tras los llamados, poco después un hombre sin uniforme, que únicamente se identificó con el nombre de “Kenneth” y funcionario administrativo, señaló que la nueva delegación de Aserrí fue trasladada a un kilómetro y medio de distancia, en el sector de Salitrillos.
Además, dijo que el edificio viejo se utiliza para albergar al equipo del Grupo de Apoyo Operativo (GAO), que se encarga de trabajar en los poblados del sur de San José; asimismo, las ruinosas instalaciones acogen las oficinas administrativas de la Fuerza Pública de Aserrí, en las que trabajan tres funcionarios solamente, entre ellos el jefe policial que no están con los agentes del orden.
Así las cosas, los empleados y funcionarios policiales deben trasladarse todos los días entre los dos edificios para desempeñar sus labores cotidianas, dormir y hasta bañarse.
DIARIO EXTRA pudo conocer de primera mano durante su visita que llegan ciudadanos hasta la antigua delegación para presentar una denuncia, sin embargo, se les indica que tienen que dirigirse hasta las oficinas en Salitrillos, pues ni siquiera hay forma para que los agentes policiales puedan dar atención ahí mismo a las necesidades de la población.
CHATARRERA
La sorpresa no quedó hasta ahí, en la calle cercana a la antigua delegación se encontraban siete patrullas modernas de la Fuerza Pública, tres de estas mostraban un claro abandono, suciedad, llantas desinfladas, y manchas de sol en sus carrocerías. Empantanadas.
Los vehículos corresponden a las placas Cl 8-5272, Cl 8-6048 y Cl 8-4387, dos de estos tenían en la ventana un papel que describía su estado, “fuera de servicio desde el 6/8/2020, motivo: se le dañó el tubo y está pendiente de la revisión técnica vehicular”.
Se trata de recursos de la Fuerza Pública de Aserrí que empeoran su condición ante la desprotección a las condiciones climatológicas.
RETRASO ADMINISTRATIVO
El Periódico del Pueblo se movilizó hasta la nueva delegación de la Fuerza Pública en Salitrillos con el fin de poder esclarecer la situación del antiguo recinto y los vehículos en desuso.
El inmueble en Salitrillos es otra historia, una estructura relativamente moderna que tiene varias oficinas, una cocina y comedor, en su segundo piso se alberga a los oficiales en las noches cuando se encuentran de guardia e inclusive mantienen una recepción con una funcionaria que recibe a los usuarios. Peor ya no da abasto tampoco.
DIARIO EXTRA buscó la versión con el teniente Pedro Méndez, subjefe de la Fuerza Pública de Aserrí, pero explicó que no estaba autorizado para dar declaraciones.
Pero un oficial que no quiso ser identificado, si se comunicó con este medio para denunciar el deterioro de la delegación, dijo que dos de las unidades abandonadas son de la GAO y una tercera sí es propiedad de las autoridades del cantón y tiene problemas con el clutch desde octubre del 2020.
Inclusive resaltó que las unidades que actualmente utilizan los equipos policiales de Aserrí tienen problemas hidráulicos, pero no tan graves como para no usarlas, advirtió del riesgo ante el hampa.
Recalca que el edificio nuevo, si bien mejoró sus condiciones para trabajar, no es lo suficientemente grande acoger al personal cuyo número va en aumento. Además, es visitado varias veces en el día por los oficiales de la GAO, pues aquí es donde guardan ropa, cocinan y calientan su comida en el nuevo ya que en el viejo es imposible hacerlo.
ASERRICEÑOS OPINAN
Yorleni Alvarado
“La policía dura mucho en llegar cuando los ocupamos”.
Óscar Pérez
“Me robaron 6 novillos y la policía duró mucho en llegar, tuve que poner la denuncia aquí en el centro de Aserrí, pues yo soy de Santa Teresita. Una banda de cuatreros que la policía aquí tiene identificada, los detuvo días después, pero a la fiscalía los dejó libres”.
Ericka Barquero
“Salitrillos es otra cosa, a la policía le toma mucho en llegar”.