Este fin de semana está cargado de diferentes actividades para compartir hasta con los peludos de la casa. El Museo de los Niños abre sus puertas con el Festival Perruno 2023, una iniciativa que brindará espacios y actividades para que las familias disfruten con sus fieles amigos. El evento será este sábado 14 y domingo 15 de octubre y entre las actividades a disfrutar destacan área de juegos para los perritos, feria de emprendedores, charlas sobre bienestar animal, animaciones del elenco artístico del Museo de los Niños, dinámicas para los dueños y sus mascotas, área de photobooth (para tomarse fotos con las mascotas), zona de caricaturas, y no podrá faltar la tradicional “Pasarela Perruna” en que se premiarán tres categorías: “Elegancia Canina”, “Doble a la Perfección” y el “Mejor Talento”. Dicha pasarela y premiación se efectuarán el domingo 15 de octubre a partir de las 2:00 p.m. Los dueños de los perritos podrán inscribirlos el mismo día en la tarima principal antes de la 1:45 p.m.
¡A REVIVIR MOMENTOS!
Este sábado, los amantes del rock en español podrán disfrutar del espectáculo de los Enanitos Verdes, Sobredosis de Soda y la agrupación nacional Mustang 65, pues tienen lista una velada llena de recuerdos y música.
“Queremos que sea como un minifestival de rock, por eso hemos escogido un triplete de bandas que en lo personal son exponentes del género”, expresó con anterioridad a DIARIO EXTRA Alejandro Atha, productor encargado.
MUCHO MÁS QUE HACER
Por otra parte, el Ministerio de Cultura y Juventud actualizó su agenda para este gran día, la programación incluye cine, teatro, festivales, talleres y visitas a museos. A continuación, detallamos.
FUNCIONES DE CINE
El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica anuncia el ciclo de cine Terror Latinoamericano y Cine a Mares. Entrada gratuita, Sala Gómez Miralles. Con 2 películas: El 14, 4 p.m., “Kon-Tiki” de Joachim Rønning, Espen Sandberg (Noruega, 2017). Mayores de 18 años.
El 14, 7 p.m., “Landall” de Cecilia Aldarondo (Estados Unidos, 2020). Mayores de 18 años.
Además, la película nacional “Más de 40 ¿y qué?” se encuentra en las salas de los diferentes cines, así que usted podría darse una vuelta con su familia y amigos.
MUSEOS
En los museos del país habrá diferentes actividades, tal es el caso del Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia (MCG), que tiene este 14 a las 2 p.m. en Estudio Divers@ un taller de minimáscaras impartido por el artista Randolph Víquez, dirigido a niños y niñas.
FESTIVALES
En su VIII edición, el Festival de Teatro Comunitario y Artes Escénicas Línea Vieja 2023 se festejará con una serie de talleres.
Por ejemplo, está el Taller de Acroyoga impartido por Víctor Dover Miranda, artista escénico, ilusionista y artista corporal. El 14, 10 a. m., explanada frente a la Casa de Justicia, Centro Cívico por la Paz Pococí. Es gratuito, pero con cupo limitado.
De igual forma, habrá un Taller de Narración Oral a cargo de Johnny Montero Avilés, actor de teatro, locutor comercial y narrador oral. El 14, a las 2 p.m., en el aula de artes plásticas del Centro Cívico por la Paz Pococí. Gratuito, cupo limitado.
También habrá un taller sobre las diferencias entre actuación para cine, TV y teatro con Mauricio González Mora, actor y productor audiovisuales. El 14, 2 p. m., Biblioteca del Centro Cívico por la Paz Pococí.