En nuestro país se dio a conocer con la camiseta del equipo Ferretería Brenes Barva, sin embargo hoy irá al Palacio de los Deportes con la de Sanatura Escazú, en el primer juego de la final del baloncesto tico, pactada para las 8 de la noche.
DIARIO EXTRA conversó con el panameño Isaac St Rose para desmenuzar la final, él se prestó y mostró un sincero agradecimiento al rival de turno, pero a la vez se declaró escazuceño a muerte.
Hace 29 años nació en Bella Vista, después se crió en Colón (Panamá) y por 6 años se vistió de ferretero. St Rose ahora es la estrella, pero de Sanatura Escazú, tanto así que en el último juego del Clausura, ante Coopenae USJ Arba, terminó como el máximo anotador. “Como lo he dicho un millón de veces, tengo mucho agradecimiento hacia Ferretería Brenes Barva pues fue mi casa durante 6 años, mas ahora defiendo a muerte a Sanatura. Solo pienso en hacer lo mejor posible. No soy de celebrar efusivamente, me mantengo tranquilo”, dijo quien se enamoró de la pelota naranja a los 7 años, cuando empezó con el equipo Jaime Velez.
Asegura sentirse tranquilo en Sanatura Escazú, ya que el entrenador Nicolás Marín le permite desarrollar su juego y guiar al equipo basándose en su experiencia. “Yo doy mi granito de arena, no vengo a ser el héroe, lo mío es aportar a la causa para salir campeones”, mencionó el moreno.
Pronostica una final muy cerrada, debido al buen equipo que tiene Barva, tanto en individualidades como en conjunto. “El que cometa menos errores saldrá victorioso”, argumentó.
Regresar a jugar con Barva no lo ve en la cola de un venado, “quien quita, uno nunca sabe”, sin embargo dice que primero debería analizarlo muy bien con su familia. Cuenta que no salió peleado del cuadro ferretero, sino que al vencer su contrato y tras una reestructuración no lo tenían contemplado.
BARVA AYUDARÁ AL SAMUEL
Los jugadores Charles Plummer, Makal Stibbins, Gabriel Moya, Carl Dale y Jeffrey Spencer visitaron el pasado miércoles el Liceo Samuel Sáenz Flores para indicarles a alumnos y profesores que les donarán el 30% de la taquilla de este primer juego. Recordemos que perdieron 9 aulas con el tornado que recién afectó Heredia, para un monto total de pérdidas de ¢150 millones. “Somos un equipo de la provincia, nos sentimos muy identificados con el Liceo Samuel Sáenz en estos momentos que pasan gran necesidad, por eso queremos dar nuestro granito de arena”, mencionó el jugador Charles Plummer. Las entradas cuestan ¢3 mil y los estudiantes del Samuel entran con el carné y ¢2 mil.