La Municipalidad de Oreamuno comunicó su reducción del déficit de ¢230 millones registrado en 2019 a únicamente ¢6 millones en 2020.
El dato se desprende de la Liquidación Presupuestaria 2020 aprobada por el Concejo Municipal del cantón churuca.
De acuerdo con el gobierno local se generó una reducción de ¢224 millones en únicamente un año.
Érick Jiménez, alcalde de Oreamuno, detalló que la reducción del faltante de dinero arrastrado obedece al incremento en la recaudación de los tributos tras una campaña de recuperación de ingresos.
Esa acción se refleja por medio del fortalecimiento de los canales de notificación, así como de la actualización de declaraciones sobre bienes inmuebles.
“Desde que iniciamos nuestra administración el compromiso siempre estuvo enfocado en bajar el déficit heredado, por eso iniciamos un proceso de control y planificación de los gastos y además mejoramos los sistemas de información.
Sumado a esto comparamos periódicamente la relación ingreso-gasto para determinar que ambos estuvieran en perfecto equilibrio”, enfatizó el jerarca.
DESGLOSE
El gobierno local expuso que en la recaudación del impuesto de bienes inmuebles la liquidación presupuestaria tuvo ingresos cercanos a los ¢530 millones y su meta de recaudación ronda los ¢450 millones.
Otros ingresos como patentes experimentaron niveles de ingresos altos a tal punto que se registraron entradas por ¢342 millones.
En el servicio de acueducto tuvo ingresos por ¢530 millones, según el ayuntamiento.
En cuanto a la contención en el gasto se regularon los egresos en horas extra y se procedió a la supervisión de las compras en suministros.
También se eliminaron gastos superfluos y únicamente se autorizó lo estrictamente necesario para impulsar el funcionamiento de los servicios.
La administración municipal no utilizó más del 10% del impuesto de bienes inmuebles para el financiamiento de los gastos autorizado por la Ley 9.848.
En el gobierno local indicaron que previendo ese déficit heredado por la administración prefirió abstenerse de ese uso de dineros y proceder al establecimiento relacionado con un mayor control en el gasto.