La Defensoría de los Habitantes informó este viernes 24 de mayo que, ante la falta de una ley que regule el acoso laboral, la institución inició una intervención con el fin de conocer qué trámite se le dan este tipo de denuncias por acoso laboral en los 18 ministerios que conforman el Poder Ejecutivo.
“Como es sabido, en la corriente legislativa se discutió un proyecto de ley sobre la materia, que a la fecha no ha sido aprobado. De igual forma, a partir de los casos que han ingresado a la Defensoría, se ha podido constatar que el sector público carece de disposiciones uniformes que aborden este tipo de casos”, detalló la institución defensora mediante un comunicado de prensa.
Además, asegura que a los 18 ministerios que ya han sido notificados de dicha intervención, se les solicitó informar la normativa interna que establece el procedimiento a seguir para la interposición e investigación de este tipo de denuncias y, de no contar con esa normativa, en qué norma/s se fundamenta su trámite.
En caso de alguno de los ministerios no cuenten con alguna normativa de este tipo deberán justificar las razones, así como también indicar cuándo lo plantearán y qué plazo de proyección de ejecución tiene planeado estar listo.
“Una vez que se tenga todas las respuestas de los 18 ministerios la Defensoría realizará un análisis exhaustivo y, de ser necesario, se emitirán recomendaciones en el marco de la magistratura de influencia que es propia a esta institución. De acuerdo a registros en la institución, cerca de 200 casos por hostigamiento laboral en el sector público se han atendido desde el año 2019 a la fecha” destacó la Defensoría.