La Defensoría de los Habitantes emitió un pronunciamiento en contra de la Comisión Legislativa que convocó a la actual defensora, Catalina Crespo, a una audiencia para su destitución.
La convocatoria es para el próximo lunes 18 de abril, sin embargo, desde la Defensoría denuncian que a Crespo se le están violentando los más elementales derechos humanos del debido proceso y del derecho de defensa.
“Costa Rica es una potencia internacional en materia de Derechos Humanos y los ojos del Mundo siempre nos observan, por lo que ratifico mi fe de que se subsanen estos yerros legales de manera previa a su audiencia y se reprograme la misma para poder hacer uso de mi derecho de defensa y al debido proceso legislativo”, argumentó Crespo.
En la institución mencionan que en la Asamblea Legislativa se creó una comisión especial de investigación para llevar un proceso disciplinario en contra de Crespo y analizar su destitución.
Según dicen en la Defensoría, esta comisión sesionó el 5 de abril, momento en el que acordaron convocar a Crespo a comparecer en un periodo de tres días hábiles, mismos que se cumplen hasta después de Semana Santa.
SIN NOTIFICACIÓN
La molestia de la Defensoría radica en que, según argumentan, los diputados de la comisión no analizaron si la denuncia en contra de Crespo procede o no y tampoco respetaron los 15 días que establece la Ley General de la Administración Pública.
“A la defensora no se le notificó a través de una resolución la apertura de un caso en su contra, ni se le dio copia de la denuncia ni de las supuestas pruebas en su contra.
Tampoco se le dio acceso al expediente ni se le dio oportunidad alguna para presentar prueba a su favor ni aportar testigos del caso (el cual no conoce al día de hoy). Simplemente se le cita a comparecer con el aviso de que al día siguiente de dicha audiencia se dictará la resolución del caso”, menciona el comunicado institucional.
Otro tema que tiene molestos a los funcionarios de la Defensoría es que al momento la única comunicación que ha recibido Catalina Crespo es un correo electrónico que fue enviado a otro funcionario indicando lo siguiente:
“Con instrucciones de la presidenta de la ‘Comisión Especial Denuncia contra la Defensoría de los Habitantes’, Expediente N.° 22.988, diputada Floria Segreda Sagot, le comunico que la Comisión acordó invitar a la Defensoría de los Habitantes a una audiencia con el fin de que se refiera a la denuncia interpuesta por el señor Róger Corrales Alvarado contra la Defensoría de los Habitantes”.
A criterio de la Defensoría de los Habitantes, dicho proceder consiste en una clara violación a los derechos de defensa de Crespo, por lo que remitieron un oficio solicitando una adición y aclaración a su caso.
Entre las solicitudes destaca que se aclare por qué la comisión varió el acuerdo legislativo que le dio origen y modificó el ámbito de su mandato, además, si la denuncia interpuesta fue valorada y admitida por parte de esta instancia.
También pide que se aclare cuàntas sesiones ha tenido la comisión antes de la sesión en que se acordó extender la convocatoria.
“Aclarar si la defensora puede o no ir en compañía de un abogado a la audiencia en la que se le cita. De requerir la presencia de un abogado, favor indicar los motivos que justificarían su presencia en dicha comparecencia. Aclarar cuál es la norma jurídica habilitante para que la comisión convoque a una audiencia”, añade la nota de la Defensoría.
ANTECEDENTE
DIARIO EXTRA informó este lunes 11 de abril, fuentes cercanas a este medio indicaron que hay un sector ligado al presidente electo, Rodrigo Chaves, que no quiere que Crespo se mantenga en su cargo hasta que finalice su nombramiento en diciembre próximo.
Al consultarle, Crespo manifestó que tenía conocimiento de esos rumores, añadió que es porque la quieren quitar de su puesto y el de otros funcionarios para que lleguen a ocuparlos personalidades ligadas al PAC.
En dicho rumor se mencionó que había interés de nombrar a la vicepresidenta de la formula electoral del Partido Liberación Nacional (PLN), Laura Arguedas, aunque ella misma desmintió esa información a El Periódico del Pueblo.