DeepSeek, la inteligencia artificial (IA) china, recibió diferentes bloqueos en Asia, Europa, América y Oceanía.
Pese al revuelo que causó su modelo R1 lanzado el 20 de enero, diversos países están tomando medidas en contra de la aplicación.
El más reciente es Corea del Sur, en donde anunciaron la suspensión del servicio local de DeepSeek por las dudas sobre la recolección de datos de la aplicación.
Estos datos son almacenados en servidores en China y temen que se filtre información sensible.
Afirman que el servicio se reanudará luego de que realicen mejoras de acuerdo con las leyes de protección de información personal del país.
Otros países que han tomado medidas:
- Estados Unidos: el Congreso de Estados Unidos prohibió a empleados el uso de la plataforma.
- Italia: Uno de los primeros países en bloquearla al no haber recibido información solicitada.
- Países Bajos: Gobierno prohibió a funcionarios usar la aplicación para su trabajo al ser “sensible al espionaje”. Además, insto a ciudadanos a ser prudentes al usarla.
- Irlanda: Solicitaron DeepSeek información sobre la gestión de datos privados de usuarios de este país.
- Australia: Prohibió instalación y uso en organismos gubernamentales, ya que representan “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.
- Taiwán: Fue la primera en prohibirla. Afirman que suponía “un riesgo para la seguridad”.