Durante los últimos años los modos de operar de diferentes grupos narcos han burlado los sistemas de seguridad de los países, eso quedó en evidencia ayer, cuando se decomisó un cargamento de 120 kilos de cocaína en el puerto de Marín, en España, el cual presuntamente procedía de Costa Rica.
Así lo informaron autoridades de la Guardia Civil Española, quienes incautaron el alijo transportado en un contenedor lleno de bananos. La droga estaba escondida en la parte trasera del cajón, y según las primeras hipótesis pudo ser introducida sin el conocimiento de la empresa propietaria del contenedor ni de la naviera.
\”La cocaína iba a ser introducida en España mediante el conocido método de \’gancho perdido\’, que consiste en que en el país de origen se meten bolsas con droga en un contenedor, cuya mercancía es lícita y que tiene como destino un puerto español\”, indicó la Guardia Civil.
Agentes judiciales costarricenses aseguran de momento mantenerse al margen de la situación, debido a que no poseen ningún reporte oficial por parte de los europeos.
ANTECEDENTES
Como un paraíso ilegal de transporte, así pareciera que ven a Costa Rica ante los diferentes hechos que lo han relacionado con movimientos de droga.
En 2011 en Escazú y Limón se realizaron 11 allanamientos vinculados con una banda narco que enviaba grandes cantidades de cocaína al exterior.
En ese momento la investigación confirmó que la droga viajaba vía marítima desde Colombia, camuflada en embarcaciones que llegaban a Costa Rica para recoger contenedores cargados con cajas de banano.
A pesar de ello, no se le relaciona con el hecho de ayer debido a la falta de identificación de las matrículas del contenedor por parte de autoridades costarricenses.