El radiante sol y las fuertes ráfagas de viento fueron los fenómenos que acompañaron a los niños, jóvenes y adultos en el Décimo Festival del Papalote, se llevó a cabo en Isla Cocal, Quepos.
Más de 100 papalotes, de distintas figuras y colores, se lucieron en el firmamento. Unos volaron a mayor distancia que otros, en general tenían forma de cometas.
La actividad inició hace 10 años, cuando un grupo de estudiantes de la humilde escuela de la zona empezó a fabricarlos con material de reciclaje, esto con ayuda de los maestros. Luego se convirtió en una tradición con los fondos recaudados en los eventos realizados en años anteriores, lo invertido en obras de infraestructura en el centro educativo.
“Nos agrada muchísimo porque cada vez que anunciamos que vamos a realizar un festival de esa índole aumenta el número de participantes. Nuestro objetivo es rescatar los valores familiares y que los jóvenes se diviertan de una manera sana en compañía de sus padres, hermanos, primos, tíos y abuelitos. El dinero lo utilizamos en el bienestar de los escolares”, añadió el Luis Enrique León, director de la escuela El Cocal.
Durante la actividad hubo un hecho muy particular, se llevó a cabo un reinado, donde la niña Kianny Acosta (de 9 años) fue electa como la chica papalote y Tyron Araya (de 8) como el chico papalote.
“Fue fenomenal, me encantó. Ojalá se siga celebrando año a año. Hay que apoyarlos, es una forma de ayudar a los menores de la escuela”, dijo Roberto Araya, asistente.