Barranquilla.– Nery Brenes le dio a Costa Rica la medalla 25 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 al conseguir la presea de bronce en la prueba de los 400 metros.
El atleta limonense arrancó muy bien y llegó a dominar la carrera, pero sufrió en el cierre y no pudo dejarse el oro. Nery habló con DIARIO EXTRA en suelo colombiano luego de la competencia y reconoció cierto grado de decepción por no conseguir la medalla dorada.
¿Cuál es su sensación después de ganar este bronce?
– Para mí fue una bendición, darle gracias a mi familia, que son el motor para seguir luchando todos los días. Al Comité Olímpico, el Icoder y el gobierno que son los que nos apoyan. Salimos a correr totalmente motivados por lo que sucedió el martes, estoy en la mejor forma de mi vida, pero no se reflejó como tal. Sucedió casi lo mismo de siempre, hubo destellos de ese gran sueño que anhelamos de correr 43 segundos, salí a por todas, a tratar de lograrlo y me faltó un poco.
¿Hay decepción por el resultado?
– La verdad un poco decepcionado no por la carrera, sino porque sentí que pude haber dado más, sin menospreciar a los rivales, sentí que de todas las veces que he corrido sentí que sí pude haber dado un poco más, pero muy agradecido con Dios. La próxima semana vamos a correr a Toronto y hay una semana para mejorar estos pequeños grandes detalles. Tenemos un gran grupo de trabajo.
¿Cómo analiza lo que sucedió en la pista?
– Fue algo extraño, yo salí a hacer la mejor carrera de mi vida, lo estaba logrando, iba tranquilo, iba muy cómodo y de un pronto a otro el cuerpo solo dijo no más, sufrí muchísimo los últimos 60 metros, como nunca había sufrido en mi vida, hasta un punto era la mejor carrera de mi vida y hasta ese punto pudo ser la peor experiencia que he sufrido en una parte final de una competencia.
¿Qué siente que le faltó?
– No tenemos nada de que arrepentirnos, yo sé que personalmente pude haber dado un poco más, esperaba un poco más, muy contento porque yo sé que vendrán cosas mejores, aunque haya un poquito de tristeza, un poquito no, un montón, sé que lo voy a hacer mejor la otra semana.
¿Qué sintió cuando cruzó la meta?
– No sé, me gustaría decir un montón de cosas, pero no es justo porque hay gente que me apoya, gente que sufre igual que yo y salen adelante, gente que a pesar de no tener lo que tengo trabajan de la mejor forma, el caso simple es Andreita (Vargas), entonces hay que seguir adelante, decir algo ahorita sería muy incoherente e imprudente.
¿Afectó el atraso para iniciar la carrera?
– La meta era clara, queríamos correr 43, queríamos entrar en ese grupo selecto, fueron muchos factores, el calentar, tener que esperar más de media hora sentados ahí tratando de esperar que nos pasaran, no son excusas, pero son cosas que suman. Luguelín lo hizo bien, así que no creo que sea una excusa.