Justo Marín comenzó a ser juntabolas de tenis apenas a sus 11 años en el Costa Rica Country Club. Ese mismo niño que se dedicaba a observar y ayudar a los tenistas está a punto de hacer historia para nuestro país. El tico fue convocado por la Federación Costarricense de Tenis para el Mundial de Tenis Máster, en Lisboa, Portugal, a efectuarse a inicios de agosto.
“Me siento preparado, emocionado, a veces no caigo en sentir esa responsabilidad, es un sentimiento enorme. Ahora que se me da esta oportunidad, estoy tratando de diluirla y de analizarla, la magnitud es muy grande, y eso me ha llenado de orgullo y responsabilidad”, contó Justo.
El tenista también rememora su época de recogebolas, y cómo en esta nueva etapa le vienen esos recuerdos que lo hicieron empezar a practicar el deporte que más ama. “Desde esa época, a mí se me vienen muchos recuerdos que pasé y sufrí. Ahora que uno tiene esta oportunidad de ir a Portugal, uno sabe que Dios es bueno y da recompensas que uno nunca se imagina y uno recoge muchos frutos de los que se fueron sembrando”.
Justo Marín también es profesor de tenis y agradece el apoyo económico que le han brindado algunos de sus estudiantes para poder lograr su sueño. “Rolando Arroyo, un alumno que yo tengo, me patrocinó el boleto para ir a Madrid, para luego ir a Portugal en un bus que tarda ocho horas. Algunos alumnos se han tocado el corazón, me han regalado $50, $75, $100 para poder costear algunos gastos de comida y hospedaje. Yo les agradezco mucho”.
Marín externa su gratitud a todas las personas que se han acercado a brindarle ayuda, ya sea económica o de motivación. “Se me llena el sentimiento de saber que tanta gente te desea lo mejor, y que también da su granito de arena tirando los buenos deseos”.
El representar a Costa Rica en un mundial es una tarea difícil, pero Justo confía en hacer un buen papel. “Yo nunca me he puesto la camiseta de Costa Rica dentro de una cancha de tenis, anteriormente lo hice como preparador físico, y sentí esa vez el ser parte de una selección. Pero ahora sentir la camisa, estar dentro de la cancha y dar todo por Costa Rica, es un sentimiento que nunca se me había dado”.
El tenista costarricense jamás se imaginó que en algún momento de su carrera iría a estar participando en un torneo como este. “Cuando uno empezó, uno no sabe hasta dónde pueden llegar las fuerzas internas que lo mueven a uno a seguir con este deporte. Ver los alcances a largo plazo que uno puede llegar a tener es como un sueño que se está viviendo en forma real”.
El Mundial de Tenis será del 4 al 9 de agosto en territorio portugués. El debut del costarricense no tiene fecha aún, será hasta un día antes del inicio del torneo que se sabrá tanto su contrincante como el horario del cotejo.