Con motivo de los 50 años del fallecimiento del gran luchador social Carlos Luis Fallas Sibaja (Calufa) voy a ilustrar a los lectores de DIARIO EXTRA sobre algunos datos poco conocidos de este connotado personaje.
En algunas reseñas se dice que Calufa nació en Alajuela, pero según las últimas investigaciones que he realizado en el Archivo de la Curia Metropolitana se comprueba que nació en San José el 21 de enero de 1909 a las 8:30 a.m., fue bautizado en la iglesia del Carmen el 15 de agosto de ese año por el coadjutor Juan Coll, era hijo natural de Adelina Fallas Sibaja, sus abuelos maternos se llamaron: Juan Bautista Fallas y Esmeralda Sibaja, sus padrinos fueron: Esteban Orozco y Mariana Champagne (ver libro 48, al folio 222, as. 241 o 663), nombre de pila Francisco Carlos Luis.
Otra de las pruebas que era de San José es por su cédula que comienza por uno (10753193284), parte de su enseñanza primaria la realizó en la escuela Mauro Fernández, muy joven se fue a radicar a Alajuela y laboró como zapatero, al fundarse el Partido Comunista en 1931 fue uno de los principales líderes en esa comunidad.
Fue un destacado dirigente político de gran influencia en el campo sindical, fue regidor municipal por San José en 1940 y diputado al Congreso en 1944, participó en la Guerra Civil de 1948 por la defensa de las Garantías Sociales, después del conflicto bélico estuvo encarcelado por sus ideas políticas, su biógrafa Marielos Aguilar dice lo siguiente de él: “A Carlos Luis Fallas se le conoce especialmente por su obra literaria, hecho que ha contribuido a opacar su imagen política. De esta manera, ha pasado desapercibido el hecho que su producción literaria se dio gracias a su experiencia política”.
Carlos Luis Fallas murió el 7 de mayo de 1966, sus honras fúnebres se realizaron el Cementerio Obrero, en ella Manuel Mora Valverde expresó lo siguiente: “La vida de Fallas es la de un auténtico revolucionario. Es una vida identificada con los intereses y con la vida y de la tragedia de su clase y de su pueblo”.
Agradezco la colaboración del funcionario del Archivo de la Curia don Manuel Cartín Contreras para presentarles esta reseña.
*Historiador y genealogista