Un proyecto de ley ampliaría los periodos de preaviso para personas mayores de 55 años. La propuesta, tramitada bajo el expediente 24.453 por la bancada del Frente Amplio (FA), señala que después de un año de trabajo continuo el preaviso sería de un mes.
Ahora bien, si la persona trabajadora tiene 55 años o más, tendrá derecho a un preaviso de tres meses con dos de anticipación. Sino se cumple el preaviso, la parte que incumplió el acuerdo deberá abonar a la otra el importe correspondiente a este tiempo.
De acuerdo con los diputados, el Estado debe adoptar medidas para impedir la discriminación laboral de personas mayores de 55 años y, además, promover el empleo formal de este grupo etario.
Actualmente, un 12,4% de quienes tienen 60 años o más y podrían formar parte de la fuerza de trabajo está desempleada y el 47% de la población con empleo informal es mayor de 45 años.
“(Esta propuesta) busca reconocer el mérito a la experiencia y antigüedad laboral, lo que permitirá a estas personas contar con un plazo más ajustado a la realidad del mercado laboral actual, tener mayor estabilidad (…).
La medida propuesta (…) por sí sola no pretende resolver el problema de desempleo de un grupo demográfico específico, sino dar un margen de tiempo de tres meses que permita a las personas trabajadoras, empleadores y el Estado establecer medidas de intervención inmediatas al desempleo, a través de acompañamiento personalizado.
Un mes es un periodo demasiado corto para desarrollar de manera efectiva cualquier programa público de acompañamiento a esta población en materia de empleabilidad y capacitación, por lo que resulta oportuno y necesario extender el plazo de preaviso a tres meses”, sostienen los legisladores.