Para prevenir consumo de drogas y alcohol
El Ministerio de Seguridad Pública busca actualizar el programa DARE (Educación para la Resistencia al Alcohol y las Drogas, por sus siglas en inglés) que alguna vez se impartió en los centros educativos para combatir el uso de las sustancias.
Mario Zamora, ministro de Seguridad, anunció que van a “potenciarlo” para evitar que los niños y adolescentes se “vuelvan consumidores de drogas” y disminuir los “mercados de consumo”, que se pelean las bandas locales.
“Hemos logrado que la embajada nos diera una asesoría técnica. Era un programa que existió y fue muy exitoso en Costa Rica”, aseguró.
Además, indicó que lo rejuvenecieron y obtuvieron el visto bueno del Ministerio de Educación Pública para volverlo a implementar en los colegios.
Zamora explicó que el antiguo DARE se impartía cuando solo existían la marihuana y el crack.
“Reactualizamos sus contenidos, para adecuarlo al mundo de las drogas de hoy. Se actualizó la forma pedagógica de dar ese contenido, de acuerdo con las características adolescentes de hoy”, agregó.
Consultado por Diario Extra sobre cómo se impartiría, señaló que se hará en los centros en los que haya mayores problemáticas y donde los profesores le han indicado que no hay un modelo estándar para enseñarlo a los jóvenes.
El jerarca hizo el anuncio durante la presentación de una estrategia nacional que permitiría que los gobiernos locales implementen la Política Nacional Costa Rica Segura Plus.
Durante la jornada de trabajo, participaron autoridades municipales y se determinó que el principal problema de las comunidades hoy en día son las drogas.
El programa DARE que se impartió por muchos años en centros educativos fue cancelado en mayo de 2019 por “pocos resultados y poca efectividad”.