La danza urbana es una expresión del arte, mediante la cual se utilizan los movimientos del cuerpo guiados por la música para mostrar sentimientos y establecer una interacción social. Se realiza con ritmos modernos, como por ejemplo electrónicos, tal y como los prefiere la juventud.
Por lo tanto, con el objetivo de brindar espacios de recreación y promover la cultura, la municipalidad de Palmares (Alajuela) en conjunto con la agrupación Funkatomik llevaron a cabo el III Festival Gente al Parque en las explanadas de salón comunal de La Granja.
La actividad convocó a 24 jóvenes bailarines, éstos llegaron de diferentes puntos del país y protagonizaron espectáculos en tres categorías: B-boy, All Stayle y Electrodance 1vrs 1.
José Mario Corrales Salas, miembro del comité organizador, manifestó que en la zona de occidente cuentan con jóvenes talentosos, pero ante la falta de opciones en muchas ocasiones se quedan sin desarrollarlo.
“Este evento es muy importante para Palmares, realmente es un medio para alejar a hombres y mujeres de lo que son drogas y alcohol. Definitivamente creo que el arte en sí es uno de los factores más importantes para que la juventud vaya por buen camino. En la capital se dan más incentivos que en las zonas rurales y por eso nos dimos a esa tarea”, expresó Corrales.
Los participantes pasaron dos filtros, el primero se realizó durante el “Transitarte” y el segundo en el Parque Nacional de San José. Así que solo los mejores se presentaron.
El jurado estuvo integrado por Andrey Corrales, Bryan Fonseca y Alonso Téllez, quienes calificaron la musicalidad (bailarín al ritmo de la música), la originalidad de los pasos, limpieza de ejecución e interacción.
Los ganadores fueron Fabián Obando Agüero, Óscar William Carvajal y Steven Cambronero Quesada.
“Mi especialidad es el krump, movimiento de danza que empecé a fomentar aquí en el país, amo lo que hago y deseo transmitir esa misma pasión a las otras personas”, acotó Cambronero.
En los próximos meses se podrían efectuar más iniciativas similares.