Martha Solís se enfrentó a una pesadilla que muchos temen: perdió el trabajo y no sabía qué hacer.
A sus 53 años se dio a la tarea de buscar nuevas oportunidades y retomar su anhelo de abrir un negocio de servicio de catering.
Un día se topó con la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco) y su programa de voluntariado Sigo Vigente +45 para encaminar al éxito a emprendedores y desempleados con una edad superior a ese número.
Fue así como se unió e inició una aventura en el mundo gastronómico. Hoy Nahui’s Food, como lo bautizó, está en funcionamiento.
“Desde hace tiempo tenía la idea de crear un servicio de catering, pero no sabía cómo estructurarlo. Ahora sé cómo posicionarme en redes y ofrecer mis productos de manera profesional”, comentó.
Al menos 40 voluntarios contribuyen a este proceso.
Proceso especializado y completo
Ageco posee varios cursos que apoyan en la búsqueda de empleo y emprendimiento por medio de un proceso de acompañamiento y certificación.
En el caso del primero, se orienta al desarrollo de un perfil profesional.
“El programa consta de ocho sesiones, donde cubrimos desde la creación del currículum hasta la preparación para entrevistas, investigación sobre la empresa y el uso efectivo de plataformas de empleo”, explicó Karla Chinchilla, voluntaria experta en recursos humanos.
De los 400 participantes atendidos el año pasado, 80 lograron colocarse en un puesto de trabajo.
Para el de emprendimiento, el proceso pretende desarrollar y formalizar su negocio hasta inscribirlo en Hacienda.
“Las sesiones pueden ser grupales o individuales y se realizan una vez por semana con una duración mínima de una hora”, aseguró Yuleivy Rodríguez, economista voluntaria.
¿Cómo ser parte?
Sofía Gamboa, gestora del programa, afirma que no tiene costo alguno, el único requisito es tener acceso a un dispositivo tecnológico para conectarse a las clases 100% virtuales.
En el caso de los voluntarios, tener un grado académico de licenciatura en disciplinas como trabajo social, orientación, psicología, recursos humanos, administración de empresas, economía o contabilidad.
Además deben estar disponibles para completar la inducción, que consta de tres reuniones virtuales en vivo y un trabajo asincrónico.
Gabriela Rodríguez es una de las voluntarias que acaba de recibir esta capacitación.
“Nos explican los distintos módulos y cómo debemos impartirlos. También tenemos la oportunidad de observar
a personas con más experiencia, lo que nos ayuda a ganar confianza y aprender técnicas para desempeñarnos mejor”, detalló.
Los interesados pueden escribir al correo sigovigente@ageco.org para recibir información, manuales y material de apoyo sobre la búsqueda de empleo o gestión de negocios.

Karla Chinchilla
Voluntaria
“Es un privilegio aportar conocimiento, orientación y herramientas a personas que buscan empleo”.

Yuleivy Rodríguez
Voluntaria
“Es gratificante ver el antes y el después: cómo entra una persona al proyecto, avanza y sale fortalecida”.