El lunes anterior mediante 11 allanamientos realizados en ciudadela León XIII en San José, Santa Cruz, Playas del Coco, Playa Hermosa y Puerto Carrillo de Guanacaste, agentes del OIJ lograron la captura de 11 sujetos señalados como miembros de peligrosas bandas dedicadas al tráfico de drogas y el sicariato en la pampa.
Pero 48 horas después, a 9 de los 11 sujetos se les concedió medidas cautelares diferentes a la prisión y una jueza del tribunal penal del Circuito Judicial de Liberia los envió a la casa con un arresto domiciliario y el uso de un brazalete electrónico a la espera del proceso judicial por los delitos por los que se les señalaba.
Así lo confirmó el Ministerio Público por medio del departamento de prensa donde indicaron que las autoridades de la Fiscalía de Santa Cruz habían solicitado prisión preventiva contra los sospechosos, pero la juez Dayana Londoño, dictó medidas alternativas y con esto de inmediato se apeló la decisión.
“La Fiscalía Adjunta de Santa Cruz confirmó que, pese a que solicitó la imposición de prisión preventiva contra los nueve detenidos el lunes como sospechosos de venta de drogas, el Juzgado Penal de la zona resolvió esta mañana dejarlos en libertad bajo medidas cautelares; de inmediato, en la audiencia que se desarrolló durante la noche de ayer y la madrugada de hoy, la Fiscalía apeló esa decisión”.
VIOLENCIA
La detención de estos hombres se dio luego de una investigación de varios meses donde los judiciales antidrogas lograron establecer que los detenidos Campos Sáenz, Cortés Soto, Valverde Madrigal y Pérez Salguera pertenecen a una organización narco con arraigo en Pavas, de San José, conocido como Los Paveños. Este grupo tomó el dominio de varios puntos de distribución de drogas en diferentes playas de Guanacaste.
La investigación señala a varios sujetos de apellidos Vallejo, Pérez, Buchanan, Araya, Miranda, Ramírez y Campos, como miembros de una organización de la León XIII que se alió con Los Paveños con la intención de acabar con los enemigos de las plazas ya establecidas en Guanacaste.
Estas organizaciones estaban ligadas con el caso de la detención del exfutbolista Reiner Robinson, que surtía con droga proveniente de Limón a los Paveños, grupo que se mantenía operando desde el 2006 en la provincia de Guanacaste.
Pese a que el Ministerio Público indicó que el caso se mantiene en análisis e investigación bajo el expediente número 17-001933-0060-PE, los sospechosos ahora gozarán de libertad si se toman en cuenta los casos registrados en detenciones donde el dispositivo electrónico ha sido violentado, apagado o desconectado sin que las autoridades conozcan de la situación irregular.