Cynthia Córdoba, diputada del Partido Liberal Progresista (PLP), respondió ante el retiro del visado por parte del Gobierno de Estados Unidos.
“Soy respetuosa, obviamente, de la decisión que tome el Gobierno de Estados Unidos”, manifestó Córdoba.
“Nosotros no tenemos ningún mando o control sobre lo que ellos decidan”, sumó la congresista.
La diputada liberal aclaró que no ha manifestado posturas a favor para que la empresa china Huawei distribuya el 5G en Costa Rica, ni “en control político” ni en “redes sociales”.
“Nunca me he referido en 5G para favorecer o beneficiar a ninguna empresa”, defendió.
Además, confirmó que recibió una notificación en el que se le revocó la visa estadounidense.
Esta revocatoria se realizó desde el pasado 15 de enero, tal cual conta en un correo al cual Grupo Extra tuvo acceso.

También se le retiró la visa a la diputada del PLP, Johanna Obando.
Lea más: Estados Unidos retira visas a dos diputadas de Costa Rica
PLP responde
Esta mañana, la fracción del PLP se pronunció ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos, mediente un comunicado.
Así se pronunció la fracción liberal, este jueves, mediante un comunicado:
“Ante la noticia de la cancelación de las visas de las diputadas Johana Obando y Cynthia Córdoba por parte del gobierno de los Estados Unidos, la fracción legislativa del PLP manifiesta:
“Estados Unidos es un país que toma sus propias decisiones políticas, diplomáticas y administrativas; en este sentido respetamos la revocatoria de las visas de las compañeras”.
Los liberales rechazan que tengan injerencia sobre las contrataciones en materia de 5G y condenan declaraciones del Ejecutivo sobre el tema.
“Como liberales, somos respetuosos de la diversidad de opiniones. La diputada Obando ha hecho una defensa pública y transparente de un criterio técnico. Ningún diputado tiene injerencia sobre las contrataciones que realiza o deja de realizar el Gobierno, por lo que rechazamos todos los ataques que han recibido de jerarcas del Poder Ejecutivo y miembros de la fracción oficialista”.
“Como liberales defendemos la libertad de expresión, la libertad de disentir y la libertad de pensamiento de cualquier ciudadano costarricense”.
“La bancada del PLP sigue unida en su propósito de legislar para el beneficio de los costarricenses”.
Otros diputados que comparten las posición de Obando y Córdoba, como son el diputado de Nueva República, José Pablo Sibaja, y el liberacionista, Francisco Nicolás, negaron que se les remitiera un correo similar.
Lea más: Así responde el PLP tras el retiro de visas a diputadas