La tendencia de autoflajerlarse como resultado de la depresión, ansiedad y otros trastornos mentales es una moda que toma fuerza entre los jóvenes de 12 a 25 años.
El “cutting”, como se le conoce, consiste en hacerse cortes en la piel con objetos afilados como tijeras o navajas con el propósito de “aliviar” un dolor psicológico.
Las personas propensas a este mal son las que padecen depresión, ansiedad, estrés, soledad y aislamiento, quienes usan el dolor físico como mecanismo de escape.
La psicóloga Jennifer Rodríguez explicó que los jóvenes que lo padecen lo ven como una forma de placer y no de daño. También que se trata de una manera de sentir control sobre sus propias vidas.
Rodríguez también comentó que es muy difícil ayudar a estos individuos ya que una característica de este síntoma es ocultar que se padece por lo que a los padres se les dificulta, siquiera saber qué está pasando.
El acoso escolar, la mala relación con los padres, el abuso o la pérdida de un familiar pueden desencadenar esta enfermedad que en algunos casos causa lesiones severas.
Durante cierto tiempo se pensó que esta tendencia sólo formaba parte de la cultura “emo” que está formada por adolescentes que creen que la tristeza es su mejor compañía, por lo que ellos fueron los precursores de este trastorno.
Las consecuencias de practicar el cutting son irreversibles ya que las cicatrices que dejan los cortes en la piel difícilmente desaparecerán, por lo que estas personas tendrán un recordatorio constante del dolor que en su momento intentaron aliviar.
“Incluso puede llegar a ser una antesala del suicidio”, explicó Rodríguez. Los peligros de este trastorno son serios por lo que no deben ser tomados a la ligera.
HASTA LOS FAMOSOS LA PADECEN
La cantante estadounidense y exchica Disney, Demi Lovato, fue vista varias veces en la alfombra roja con grandes cicatrices en sus brazos lo que provocó sospechas en los medios de ese país.
Luego Demi admitió padecer depresión severa que le provocaba cortarse en los brazos continuamente.
Otra joven del mundo hollywoodense que padece el trastorno del cutting es Paris Jackson, la hija de Michael Jackson, quien recientemente fue internada en una hospital por un intento de suicidio.
Después se descubrió que desde hacía tiempo ella publicaba fotos de sus brazos lastimados y notas que hablaban de lo bien que se sentía al autoflajelarse.