El Área de Auditoría Interna del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) emitió el informe N° 001-001-2024CI/AEE, realizado bajo carácter especial sobre vehículos decomisados y en condición de hallazgo, custodiados en delegaciones policiales de la Fuerza Pública en la Gran Área Metropolitana (GAM).
Donde, se buscaban comprobar los controles internos establecidos a nivel institucional para la custodia de los automóviles decomisados; es decir, por orden judicial o administrativa y en condición de hallazgo; o sea, cuando se materializa un decomiso in situ en las unidades policiales.
“Esta Auditoría General determinó la carencia de un procedimiento relacionado con la recepción, custodia y devolución de vehículos tanto decomisados como en condición de hallazgo. Se constató la existencia de circulares para regular la recepción y devolución de estos vehículos, las cuales dictaminaron una serie de requerimientos a efecto de implementar un control interno a nivel institucional para la custodia de los mismos”, señala el informe.
INCUMPLIMIENTO DE CIRCULARES
Según lo explicado en el informe, entre las circulares registradas estaban: “Control de movimientos de vehículos decomisados por el Poder Judicial en custodia de las delegaciones de la Fuerza Pública”, “Inventario consolidado de motocicletas y vehículos decomisados y en comiso en custodia de la Fuerza Pública”, “Actualización de las bases y registros de automotores decomisados a la orden del Poder Judicial en custodia de las unidades policiales” y “Ampliación a la circular MSP-DM-0249-2020, referente a la actualización de las bases y registros de automotores decomisados a la orden del Poder Judicial en custodia de las unidades policiales”.
“Producto de las pruebas de auditoría y del análisis efectuado se determinó que, si bien estas circulares constituyen una serie de ordenanzas emitidas desde altos mandos jerárquicos de la institución, las mismas carecen de los requisitos que deben reunir las actividades de control según lo indicado en el apartado 4.2 Requisitos de las actividades de Control, de las Normas de Control Interno para el Sector Público, conformado por 6 incisos.
Al respecto, se identificó que estas circulares principalmente incumplen con el inciso e) Documentación, que se refiere a que las actividades de control deben documentarse mediante su incorporación en los manuales de procedimientos, en las descripciones de puestos y procesos o en documentos de naturaleza similar”, detalla.
De igual manera, el informe establece que, en complemento con lo anterior, se confirmó con la Oficina Planificación Institucional la inexistencia de un procedimiento relacionado con la recepción, custodia y devolución de vehículos decomisados y en condición de hallazgo.
El director general de la Fuerza Pública confirmó que ese cuerpo policial carece de macro procesos, procesos, procedimientos o instructivos al respecto y tampoco cuenta con un sistema informático para el registro y control de estos vehículos, señalando que cada unidad policial mantiene los registros físicos y digitales, además, controles en herramientas de Excel.
SIN PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO
En relación con la recepción de vehículos se señala que existen debilidades.
“Para comprobar los controles internos existentes se revisaron 22 casos de vehículos decomisados y cuatro en condición de hallazgo, custodiados en las 11 unidades policiales seleccionadas en la muestra, determinándose los siguientes resultados: Las 11 carecen de inventarios para el control de estos vehículos. Del total de 22 automóviles decomisados, siete carecen de expediente, de igual manera, dos de los cuatro en condición de hallazgo.
Del total de 15 vehículos decomisados con expediente, 11 no contaban con el documento de la respectiva autoridad competente que ordenaba el decomiso. De los 22, siete carecían de documentación, de igual forma, dos de los cuatro en condición de hallazgo”, indica.
A eso se le suma que, además, cada unidad policial utiliza un formato de inventario diferente al momento del decomiso y/o hallazgo, incluso en una misma delegación difieren los formatos.
Por otro lado, se informa de la existencia de debilidades relacionadas con el control en la custodia de vehículos. Sobre el acceso, condiciones de las instalaciones y seguridad de los automóviles en custodia se visitaron las 11 unidades policiales seleccionadas en la muestra, obteniéndose los siguientes resultados:
“Se constató que la mayoría de los vehículos decomisados y en condición de hallazgo se custodiaban a la intemperie, observándose muestras de óxido en sus partes, con excepción de las motocicletas custodiadas en las delegaciones policiales de Grecia y San Sebastián que se encontraban bajo techo.
En su mayoría, se custodian dentro de la propiedad de las delegaciones policiales, excepto en el caso de la de Cartago en la que se resguarda un vehículo afuera exponiéndolo a posibles daños”, se lee en el documento.
RECOMENDACIONES Y RESPUESTA DEL MINISTRO
Asimismo, el Área de Auditoría emitió como parte de las recomendaciones establecer procedimientos formales y estandarizados para la recepción, custodia y devolución de vehículos decomisados y en condición de hallazgo, los cuales deben ser aprobados por los titulares subordinados y ese Despacho Superior, según corresponda.
Y señaló que para el cumplimiento de esta recomendación se establece un plazo de 120 días hábiles posteriores a la instrucción superior.
Además, “ordenar al señor Marlon Cubillo Hernández, director general de la Fuerza Pública, atender las siguientes recomendaciones: a) Gestionar ante las autoridades competentes el traslado de los vehículos decomisados y en condición de hallazgo con el propósito de disminuir la permanencia de estos en las instalaciones de las unidades policiales. b) Realizar las acciones correspondientes en relación con los vehículos decomisados y en condición de hallazgo que permanecen en custodia en las diferentes unidades policiales, sin la debida documentación de respaldo”.
DIARIO EXTRA consultó a Mario Zamora, ministro de Seguridad, su posición en relación con este informe y señaló que reconoció que los procedimientos utilizados no son los mejores.
“El Ministerio y concretamente este Despacho recibió hace muy pocos días un informe de Auditoría Interna que da cuenta de procedimientos que no son los mejores para efectos de la custodia de vehículos. Inmediatamente con base en el informe hemos conformado una comisión que es la encargada de reformular el reglamento, por medio del cual se regulan este tipo de situaciones.
Estamos procediendo a la formulación de un procedimiento estándar para que todas las delegaciones de Policía cuenten tanto con el necesario respaldo documental como procedimental en relación con este tipo de vehículos. Estamos procediendo de inmediato con la formulación y pronta aprobación de dicho reglamento”, expresó.