Consejos para tener un diciembre equilibrado
Es común que durante la época navideña el consumo de calorías y azúcar sea mucho más elevado en comparación con el resto del año, por lo que se torna vital tomar en cuenta algunos consejos.
Como primera recomendación, no se debe sustituir las comidas principales por postres, ya que esto puede generar desequilibrios en el cuerpo, especialmente para personas que padecen de diabetes.
También, se debe limitar la ingesta de alimentos salados o procesados, ya que poseen mucho sodio, lo que complica la salud de personas con hipertensión.
Otro aspecto fundamental para prevenirse consiste en la ingesta de tamales, debido a que contienen una alta cantidad de calorías, lo que cambiará de una porción a otra y su contenido.
“En términos nutricionales, un tamal más pequeño que la palma de la mano equivale aproximadamente a 450-500 calorías, entre 25 a 30 gramos de grasa, una porción de proteína en la cual el aporte de vegetales no es significativo”, explicó Isolda Gutiérrez, nutricionista del Programa de Salud y Bienestar Sana Sana.
Tampoco se pueden pasar por alto los clásicos queques navideños, el rompope y el alcohol, que no están restringidos, pero hay que consumirlos sin excesos.
Recuerde también mantener una rutina de actividad física, controlar las porciones y elegir alimentos de manera consciente, esto puede marcar la diferencia para disfrutar de un diciembre saludable sin repercusiones a futuro.
Mario Garrido Chaves
mario.garrido@grupoextra.com
Foto: archivo