La época de fin de año es cuando los Bomberos registra más cantidad de incendios en estructuras como las viviendas, es por eso que las autoridades de emergencia lanzaron la campaña “Cuida a los tuyos esta Navidad”.
“Noviembre y diciembre, siendo estos meses con mayor incidencia por fuego en casa de habitación, lamentablemente en este mismo periodo 19 personas han perdido su vida”, indicó Walter Jiménez, bombero.
Desde 2017, Bomberos ha reportado 864 incendios en estructuras durante las fechas de festividades y en la mayoría de los casos esos siniestros se han presentado en las viviendas de los ticos.
En los estudios se han determinado que las fallas en sistemas eléctricos, trabajos de corte y soldadura, fogones, candelas, fósforos, pólvora y quema de charrales como principales causantes.
“Algunos factores que inciden en la producción de incendios, lesiones en las personas, los árboles de Navidad están ahí, y muchas veces se sobrecargan los sistemas eléctricos.
Se usan regletas que no son certificadas, estas pueden crear un corto circuito y producir incendios. Por otro la posición no debe obstruir las salidas de emergencia”, declaró Héctor Chaves, jefe de Bomberos.
Entre las recomendaciones que también brindó Chaves a los pobladores se encuentran que usen luces de calidad, que no tengan cables expuestos y no saturen la iluminación.
Según las estadísticas del Benemérito Cuerpo, en 2022 se han registrado 870 incendios en estructura, o sea que cada 9 horas deben salir a apagar las llamas en algún lugar.
NI UN SEGUNDO
Durante las festividades mantener a los menores lejos de los fogones que se crean para cocinar los tamales, así como de la pólvora en general.
“Otro causante de incendio y lesiones en las personas es el uso de pólvora clandestina o ilegal, inclusive lo que se conoce como cuarto de dinamita puede provocar amputaciones, daños en oídos, pérdidas visuales entonces nuestra recomendación es dejarles los espectáculos pirotécnicos a los profesionales”, aseveró Chaves.