La nueva administración de Acueductos y Alcantarillados (AyA) continúa haciendo cambios a lo interno para descongelar proyectos clave, sin embargo, genera debate a la hora de tomar decisiones.
Así consta en el acta 13-2024 de la sesión de la junta directiva del 1º de abril donde algunos miembros dudaron a la hora de votar por el nombramiento de gerentes o subgerentes en proyectos.
Los puestos en discusión serían los de la Dirección del Proyecto de Reducción de Agua No Contabilizada y Optimización de la Eficiencia Energética (RANC-EE) y la Subgerencia Unidad Ejecutora del Portafolio de Inversión AyA-BCIE.
NOTAS DEL RANC-EE
En el primero, el cual es denominado como la iniciativa prioritaria, Juan Manuel Quesada, presidente del AyA, y su equipo propusieron nombrar a un sujeto de apellido Campos, quien estuvo a cargo del proyecto en los últimos años, aunque no se concretó.
“Entiendo que no se le renovó el nombramiento por la baja ejecución de proyectos que mostraba, entonces me inquieta por qué ahora se le está queriendo nombrar nuevamente”, expresó el directivo Javier García.
“Sí estoy realmente preocupado. Me gustaría saber un poco más de … Campos, aunque repito que siempre apoyo a la administración, pero para mí es esencial que la persona que dirija RANC-EE tenga las capacidades necesarias para reducir el agua no contabilizada”, agregó por su parte el directivo Gerardo Morera.
Ante los comentarios de preocupación, Quesada y su equipo aseguran que, pese a la no objeción, si conoce bien el panorama del proyecto.
“Dado su historial previo en este cargo y sus destacados logros, creemos que posee el conocimiento y la experiencia necesarios para impulsar eficazmente este proyecto que es de suma importancia tanto a nivel institucional como presidencial”, aseveró María José Castillo, subgerente general.
“Nos dimos a la tarea de estudiar a este candidato, que yo personalmente tampoco lo conozco, pero nadie nos pudo decir por qué fue que no le prorrogaron el nombramiento y lejos de eso lo que pudimos ver y constatar fue que realmente hubo un impulso importante en el proyecto mientras él estuvo”, mencionó Quesada.
Al final por unanimidad Campos fue ratificado en el puesto para seguir con la estrategia.
APUNTES DEL OTRO PUESTO
En cuanto a la plaza de la Subgerencia Unidad Ejecutora del Portafolio de Inversión AyA-BCIE, la presidencia puso sobre la mesa a una mujer de apellido Fernández de quien más de un directivo se hizo preguntas.
“Revisando la documentación con respecto a este nombramiento me parece que no hay documentación de soporte suficiente en el expediente que recibimos. No observé el estudio técnico por parte de capital humano, tampoco una evaluación del desempeño que se le haya hecho a Fernández.
Ella tiene bastantes meses de estar asumiendo el cargo que está desempeñando y para nadie es un secreto que la Unidad Ejecutora del BCIE ha mostrado resultados bastante deficientes en el tiempo en cuanto a la ejecución del presupuesto”, dijo Alejandra Mora, gerente general.
No obstante, la presidencia de Acueductos determinó nombrarla porque han recibido buenos comentarios del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
“María José Castillo ha tenido comunicación con los personeros del BCIE y por eso es que hemos considerado importante someter a consideración de ustedes este nombramiento.
Es una Unidad que necesitamos que funcione adecuadamente, ya que ahí es donde están la mayoría de los recursos disponibles para hacer obra pública en acueducto y alcantarillado”, agregó Quesada.
El puesto fue sometido a votación y su nombramiento se aprobó con cinco votos a favor.