Una circular que compartió el jefe de seguridad del Aeropuerto Juan Santamaría a solicitud de Aeris, empresa administradora de la terminal aérea, desató molestia en varios sectores.
Los cuestionamientos surgieron por la aprobación de exonerar a sus empleados de los controles y revisiones de seguridad de la policía aeroportuaria en puestos estratégicos.
Desde el 21 de agosto anterior la empresa administradora solicitó ampliar la lista que existía de funcionarios que gozaban del privilegio, que según indica en los comunicados, se debe a la logística de trabajo que realizan en la terminal aérea.
La lista incluye 18 funcionarios sobre los que solicita no sean sometidos a la revisión de seguridad, entre ellos el director ejecutivo de Aeris, directores, gerentes, jefaturas y 10 supervisores de diferentes dependencias.
COMITÉ
Un comité de seguridad de la terminal aérea aprobó la exoneración que ahora se cuestiona, este está integrado y presidido por un representante de Aeris.
También lo conforman el órgano fiscalizador y miembros del grupo llamado AVSEC de la Dirección General de Aviación Civil, dependencia a la que se le consultó el tema y las causas del porqué 18 trabajadores entran y salen a placer del aeropuerto y sus zonas sensibles.
“El personal de Aeris anotado se exime del procedimiento según lo anotado por las funciones propias del cargo por necesidad operacional y logística”, indicó Aviación Civil por medio de su Departamento de Prensa.
Este tipo de privilegios se otorga por ley a representantes del Estado, diplomáticos, políticos y jefes de Estado que lo solicitan.
“Existe un reglamento que indica quienes son de los supremos poderes, hay un instructivo de cuáles son los servicios que se dan. Un expresidente, diplomático o diputado que solicite salir del país entre por un puesto donde el equipaje es revisado por la policía. Se toma una consideración para omitir la revisión de los zapatos, la faja y demás, pero de igual forma se podría proceder”, indicó Rolando Richmond, director interino de Aviación Civil.
PRIVILEGIOS
Representantes de los gremios policiales que dan servicio en la terminal aérea cuestionaron el hecho de que la directriz solo comparte la lista de exonerados, pero no se conocieron los criterios técnicos que avalan la medida y el estudio para determinar la necesidad.
“Ese tipo de exenciones se dan, pero para personal diplomático, o altos cargos estatales, que se les facilita el trámite, pero de igual forma se revisan, obviamente no con la misma vehemencia que a los demás, pero sí los revisan. El tema es que quieren que esta gente de Aeris, que son un ente privado, ande por todo lado del aeropuerto sin que nadie les diga nada, eso es una debilidad en los controles de seguridad”, indicó Jonathan Flores, representante de la seccional Anep – Fuerza Pública.
El lunes anterior se ordenó que los funcionarios señalados no pasaran los filtros de seguridad de los puestos de ingreso y salida del Aeropuerto.