El Sindicato de los Funcionarios y Funcionarias de la Defensoría de los Habitantes (Sidef) explotó contra el nombramiento de Tirza Chaves Valdivia como funcionaria en la Dirección de Admisibilidad.
Chaves figura como esposa de José Manuel Echandi Meza, defensor de los Habitantes en el periodo 2001-2005, lo cual desató aún más la furia.
Funcionarios de la institución lamentaron que detrás de este nombramiento existe una “argolla” porque el proceso de contratación se declaró infructuoso por ausencia de oferentes.
La organización sindical increpó a Catalina Crespo, defensora de los Habitantes, quien expuso que el nombramiento no corresponde a ningún tipo de ascenso o traslado de área, sino que más bien se trata de un proceso de contratación externa.
La plaza que ocupa la esposa de Echandi en la Dirección de Admisibilidad es la de Susana Calvo Sánchez, quien fue trasladada de forma interina a un puesto de profesional 3 en la Dirección de Niñez y Adolescencia.
David Walsh, secretario general del Sidef, dijo que existe una imposibilidad material en relación con los nombramientos que desde hace cuatro años atraviesa la institución defensora.
“Dicha reforma lesiona los derechos e intereses laborales de las personas trabajadoras de la Defensoría y en sí misma no tiene viabilidad práctica porque no permite realizar de forma oportuna, simple y transparente las contrataciones que requiere la institución para su normal desempeño, como ha quedado demostrado en todos estos años en que ha estado vigente la reforma”, denunció.
Agregó que aunque el concurso se declaró infructuoso, el nombramiento debía realizarse entre las personas que integran un registro de posibles oferentes o candidatos que haya creado el Departamento de Recursos Humanos.
En relación con este tema el Sindicato solicitó el fundamento legal de la contratación de Chaves Valdivia y la normativa que llevó a su contratación.
También pidió un informe para saber si Crespo se reunió recientemente con Echandi en la Defensoría de los Habitantes, así como las bitácoras de visitas durante los meses de febrero, marzo y abril.
Por último requirió la copia del acuerdo del nombramiento de la nueva funcionaria y la acción de personal correspondiente.
Chaves Valdivia fue nombrada de forma interina del 16 de abril de 2020 al 15 de agosto de 2021. Devengará un salario mensual de ¢1,2 millones.