En el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), se pagan altos salarios a funcionarios en diversos puestos y algunos cuestionan los nombramientos al calificarlos de inventados.
Un documento, del cual DIARIO EXTRA tiene copia, evidencia las elevadas remuneraciones dentro de la institución, aunque no se tiene clara la justificación del porqué se cuenta con estos puestos en medio de la crisis fiscal que atraviesa el país.
Según consta en el documento, un asistente de la Dirección General en Alianzas Estratégicas del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) de dicha cartera gana mensualmente ¢800 mil, mientras que un asistente de proyectos se desembolsa ¢750 mil. Un asistente de expedientes y soporte en Sicop cuenta con una remuneración de ¢1 millón, al igual que un gestor de patrocinios.
Por su parte, un productor de campo sede gana ¢1 millón al mes y un administrador de seguimientos de permisos y ejecución de proyectos, ¢800 mil.
Un productor de hospedaje y de transporte gana ¢800 mil, misma cifra que obtiene como pago el coordinador de Aduanas y el asistente a documentación técnica, entre otros puestos más.
Fuentes cercanas a El Periódico de Más Venta en Costa Rica revelaron que en Cultura se nombra a funcionarios con altos salarios disfrazándolos de outsourcing y algunos con apenas un bachillerato en Educación Media.
Recalcaron que presuntamente las designaciones se otorgan por un año e indican que esta situación viene presentándose desde 2016.
INMORAL
El Diario del Pueblo conversó con Dragos Dolanescu del Partido Republicano Social Cristiano (PRSC), quien calificó de inmoral la actitud del Gobierno de pedir más impuestos y despilfarrar en este tipo de plazas.
Dolanescu enfatizó que el gobierno PAC-Piza sigue sin rumbo y directo al despeñadero, por lo que lamentó que estas políticas se sigan presentando.
“Una vez más queda demostrado que el discurso de la ética y moral que durante años de años nos hablaba Ottón Solís era un discurso vacío y que engañó al pueblo costarricense. Es inmoral que nos hablen de impuestos cuando cada vez nos demuestran cómo gastan nuestro dinero de manera irresponsable”, aseveró.
AMIGUISMOS POLÍTICOS
Para Albino Vargas, secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), los nombramientos de carácter político se otorgan bajo el fundamento de los amiguismos.
El líder sindical aseguró que esas acciones van en detrimento de los cuadros profesionales y técnicos que tiene en la actualidad la cartera de Cultura y Juventud.
“Me parece que este tipo de nombramientos debilitan el discurso gubernamental de la necesidad de nuevos impuestos. Sería interesante que en la Comisión de Ingreso y Gasto Público pidan cuentas a la Ministra de Cultura para que justifique”, apuntó.
DIARIO EXTRA envió un correo con los datos en cuestión y solicitó una justificación al Ministerio de Cultura y Juventud sobre los requisitos para cada uno de esos puestos, sin embargo, solo se obtuvo la respuesta de prensa acerca de que la petición estaba en trámite, pero no fue posible obtener ninguna información al cierre de edición.