Alrededor de 12 personas de 4 casas tuvieron que pasar la noche en la vivienda de los vecinos debido a un gran incendio que los dejó sin hogar en Aserrí.
Las autoridades investigan las causas del siniestro, principalmente quiénes lo habría provocado, cuyo origen se habría ubicado en un aposento desocupado.
A las 10:40 p.m. estos habitantes de barrio Lourdes, 2 kilómetros al suroeste del centro de Aserrí, vieron cómo las llamas se acercaban a sus moradas; no lo pensaron dos veces para salir corriendo y salvar su vida, pero debido al poco tiempo de reacción, no pudieron sacar sus pertenencias.
Rodrigo Leandro, uno de los bomberos que cubrieron el incidente, dijo que este caso en particular les significó de mucho trabajo por la ubicación de las casas.
“Al llegar con varias unidades extintoras de las estaciones de Barrio Luján, Desamparados y Pavas encontramos fuego en cuatro estructuras de aproximadamente 300 metros cuadrados.
Fue un trabajo bien complejo para acceso a un lugar que no tiene agua y se ubicaba en un terreno desnivelado en referencia a la carretera, por eso solicitamos la unidad cisterna y tuvimos que hacer un tendido largo de mangueras para llegar”, indicó.
Aunque en el momento del suceso todos los afectados salieron de las viviendas, los apagafuegos revisaron la zona para encontrar posibles víctimas y descartaron el dato.
INVESTIGAN ORIGEN
Horas después la Unidad de Investigadores del Cuerpo de Bomberos se presentó a la escena para revisar en detalle en qué parte inició el fuego; aunque algunos vecinos ya dieron en el punto, aún desconocen quién lo provocó.
Esteban Mora es una de las 12 personas que lo perdieron todo por culpa del fuego y le contó a DIARIO EXTRA su versión.
“Venía del trabajo como agente de seguridad tipo 10:30 p.m., estaba a punto de dormir, pero mi hermana me avisó que saliéramos corriendo por el incendio, no nos dio tiempo de nada y solo salimos con lo que teníamos puesto”, informó.
Mora vive con su esposa y una hija de 11 años, ella cursa el quinto año en la escuela y figuró entre las más dolidas por la tragedia, pero sus padres la aconsejan para que no se desanime.
“Mi hija es la que está más afectada porque perdió sus cuadernos y uniformes, le damos consuelo, tratamos de ser fuertes con ella, pero a veces lloramos al recordarlo”, comentó.
Ellos pasaron la noche con unos amigos y a la mañana siguiente trataron de encontrar algunas de pertenencias en medio de los escombros.
Si quiere ayudarlos, puede comunicarse con ellos al teléfono 8562-0804.