En el marco del día del padre que se celebra en el mes de junio, Mental Floss, creó un top 5 de los peores padres del reino animal y la razón de cada uno.
Lo particular del top, es que sin importar su tamaño o hábitat, sus acciones con sus hijos (crías), los sitúan en este top.
- Leones
Fotografía tomada de pexels
Un león macho que recientemente se convirtió en líder de su manada suele matar a todos los cachorros engendrados por el líder anterior, sin embargo, lo que los convierte en malos padres es una combinación de avaricia y pereza.
Los leones papás pasan la mayor parte del día en la sombra, y esperan a que una de sus parejas les traiga la cena. La hembra se encarga de la mayor parte de la caza y prácticamente de la crianza; la función del macho es proteger su territorio de otras manadas y de animales como las hienas.
2. Oso Pardo
Una de las razones por las que el oso pardo aparece en este top es porque, cuando está con hambre y no encuentran alimento, pueden llegar a comerse a sus crías. Además, los machos también pueden matar a los cachorros para forzar a su madre a entrar en celo y así poder reproducirse con ella.
3. Lubina
Fotografía tomada de internet
Este pequeño pez entra en el top porque son propensos a comerse a sus propias crías. En el caso de las lubinas, esto ocurre después de que la mayoría de las crías se hayan ido nadando y queden algunas rezagadas. De repente, el padre deja de proteger a sus crías de los depredadores y se convierte en depredador.
4. Gobio de arena
El gobio de arena macho protege sus huevos con insistencia de los depredadores, pero teniendo abundante alimento disponible, se comerá aproximadamente un tercio de su cría, principalmente a sus huevos más grandes.
5. Chinche asesina
Fotografía tomada en redes sociales
La chinche asesina, aunque es pequeña, no deja de ser peligrosa y mala como especie si de crianza se trata. Este insecto se encarga de proteger sus huevos hasta que eclosionan. Su táctica consiste principalmente en comerse los huevos en los bordes exteriores de la nidada, que de otro modo son más propensos a ser víctimas de avispas parásitas.
¿Lo curioso? Los machos son de los únicos insectos dispuestos a adoptar crías de otros padres. (No comen huevos adicionales cuando sus crías son adoptadas).