Un exoficial de la Fuerza Pública y un falso cruzrojista de apellido Vargas, ambos con uniforme de la institución benemérita, fueron detenidos por la policía cuando pedían dinero en alcancías en la feria del agricultor de Hatillo.
La denuncia entró al sistema de emergencias 9-1-1, aseguraban que dos hombres habían rotulado dos tarros de pintura y colocaron el logo de la Cruz Roja para hacerse de su platica y comprar entradas al estadio de Cartago.
Cuando las autoridades policiales llegaron a la escena les solicitaron a los sujetos, quienes son hermanos, las credenciales, pero no las portaban, sin embargo uno de ellos mostró el carné del Ministerio de Seguridad Pública que era válido hasta el 15 de diciembre de 2012.
Mientras que el supuesto socorrista aseguró que es voluntario desde hace un mes en el comité de Cartago, pero los jerarcas de la Sede Central en San José aseguran que no pertenece a la institución.
Miguel Carmona, presidente de la Cruz Roja Costarricense, manifestó a DIARIO EXTRA que investigan quién les dio los uniformes.
“Nos interesa mucho conocer quién fue la persona que les facilitó los uniformes, estamos averiguando si efectivamente pertenecen a la institución, ya que hay más de 7 mil voluntarios. Es de mucho riesgo aventurarnos en algo tan delicado, sin embargo no creemos que sean de los nuestros”, declaró.
José Núñez, policía, comentó a DIARIO EXTRA que los sospechosos de suplantar a una institución benemérita fueron llevados a la fiscalía.
“Cuando se abordaron se mostraron en todo momento muy nerviosos y uno de ellos aseguró tener algún tipo de problema que no especificó, pero fue llevado a los tribunales. Dijeron que el tío les dio los tarros, que llevaban dibujada una enfermera, y los llenaron a la mitad”, explicó.
VESTIMENTA IDÉNTICA
A la caseta policial de Hatillo llegó un paramédico que sirvió de enlace entre los oficiales de la Fuerza Pública y los altos mandos de la Cruz Roja, quienes investigaban la veracidad de los hechos.
Después de varios minutos se constató que las camisetas tricolor que usaban portaban las tres insignias, el parche que se coloca en la mitad de la espalda y que dice “Cruz Roja Costarricense” en letras rojas con fondo blanco.
Esa misma pero más pequeña se usa en ambos hombros y el pecho, sin importar el nivel de capacitación que tenga.
Además usaban pantalón azul, estilo fatiga, con bolsas en ambas piernas, de los que usan los rescatistas.
Al parecer el expolicía laboró en Alajuelita y Coronado, sin embargo esto no fue confirmado por las autoridades, lo que sí confirmaron es que a ambos hermanos les espera un proceso judicial.