La Cruz Roja Costarricense solicitó el apoyo de los Poderes de la República para aprobar el proyecto de ley 23.500, el cual busca el reconocimiento formal de esta entidad, luego de que el Ejecutivo anunciara la desconvocatoria de la propuesta este lunes 2 de diciembre.
La ministra de la Presidencia Laura Fernández indicó que es necesario ver con calma la propuesta y analizar las 10 mociones de reiteración que presentó la diputada socialcristiana María Marta Carballo.
La misma Contraloría General de la República había dicho a mediados del 2023 que el plan podría comprometer la Hacienda Pública, en especial por la falta de controles de las entidades públicas que financiarían a la Cruz Roja.
El jefe jurídico de la Benemérita, José Barahona, lamentó la decisión y solicitó al Poder Ejecutivo volver a convocarla. Además, enfatizó que los rescatistas merecen ser reconocidos por su labor: “Somos una institución de primera respuesta que atiende una emergencia por minuto, miles de cruzrojistas con vocación y profundo compromiso con la humanidad esperan y merecen el reconocimiento formal. Esperamos que se convoque nuevamente el proyecto de ley”.
Dicha iniciativa fue presentada por la diputada Kattia Rivera y pretende que la Cruz Roja Costarricense sea reconocida oficialmente ante el Estado, al igual que sus funciones internacionales.