El fin de semana del 1 y 2 de marzo del 2025 se convirtió en uno de los más intensos para la Cruz Roja Costarricense, que tuvo que trasladar a 103 personas en condición crítica y atender a 18 fallecidos.
“Nuestro personal en todo el país atendió y estabilizó en un lapso de 12 horas a más de 20 personas en condición crítica los cuales fueron trasladados a centros médicos”, indicó Ricardo Arias, vocero de la Cruz Roja.
Cortesía: Cruz Roja.
Según los registros de la institución, la madrugada del sábado para el domingo fue la más demandante en lo que va del año, donde personas jóvenes resultaron heridas o terminaron con un desenlace fatal.
“El adulto joven, aproximadamente entre los 18 y los 40 años es el grupo etario en el que más incidentes ocurren, principalmente relacionados al aspecto de trauma, a lo que son accidentes de tránsito”.
“Esto inclusive es algo a nivel mundial, lo cual también se refleja en nuestro país”, explicó Christopher Calderón, de la Cruz Roja en los micrófonos de Extra Radio.
Lea más aquí: Víctimas de balacera en Heredia no superan los 25 años
Llamado de atención
El vocero Ricardo Arias advirtió que estos números reflejan una preocupante tendencia y por eso hace un llamado a la precaución.
“Ante esto, le recordamos a la población mantener una cultura de paz y conducir con mucha precaución, respetando todas las leyes de tránsito y también es vital hacer un uso correcto del sistema de emergencias 911”.
Desde la Cruz Roja aseguran que, a pesar de la alta demanda, lograron coordinar con los hospitales para agilizar la atención de los pacientes en estado crítico.
Sin embargo, insisten en la necesidad de fortalecer una cultura de prevención y responsabilidad en la ciudadanía para evitar que estas cifras sigan en aumento.