La colocación de la ceniza que tradicionalmente se hace en la frente con el arranque de la Cuaresma se hará en parte superior de la cabeza este 2021.
El dato fue confirmado a DIARIO EXTRA por parte de las autoridades de la Conferencia Episcopal de Costa Rica y la Arquidiócesis de San José.
El arranque de la Cuaresma es el miércoles 17 de febrero y es el tiempo de preparación para la Semana Santa, la cual será del 28 de marzo al 4 de abril.
El sacerdote Manuel Rojas, secretario ejecutivo de Liturgia de la Conferencia Episcopal, dijo que la Congregación para el Culto y la Disciplina de los Sacramentos, entidad de la Iglesia Católica con sede en Roma, tomó la decisión.
“Paciera una novedad, pero no lo es. En el Misal Romano, que es el libro que rige la manera de celebrar los sacramentos, siempre ha establecido que la ceniza se debe dejar de caer sobre la cabeza de los fieles.
Lo que pasa es que una costumbre que no sabemos dónde empezó ha extendido esta otra forma de hacer una cruz sobre la frente con barro a partir de la ceniza, lo cual ni siquiera es una imposición de ceniza, sino que es una fusión con ceniza y no es eso lo que está mandado”, añadió.
PANDEMIA
El sacerdote dijo que la Congregación precisó que la forma correcta era derramarla sobre la cabeza de los fieles y este año por la situación de la pandemia era necesario recobrar esa manera de hacerlo.
Comentó que por esta ocasión la Congregación pidió que no se le dijera a cada fiel la frase “conviértete y cree en el Evangelio”, sino que el sacerdote antes de imponer la ceniza la mencionará.
El padre Francisco Morales, delegado episcopal de Liturgia de la Arquidiócesis de San José, adujo que el rito de imposición de la ceniza se hace de la forma como se implementará hasta este año.
Acotó que esta es una oportunidad para realizar el rito correctamente.
“Lo que la Santa Sede está pidiendo es que necesariamente por el contexto de la pandemia se debe evitar el contacto físico, entonces lo que se recuerda es el rito como debe ser.
Esto tiene una expectativa en el Evangelio porque Jesús cuando nos pide que realicemos los actos de penitencia precisamente para buscar purificación en el interior, lo realicemos en secreto sin que nadie se dé cuenta”, concluyó.
FIELES OPINAN
Ana Patricia Solano
San José
“Está bien que lo hagan así por el tema de la pandemia. Entre nosotros hay que cuidarse, especialmente este año donde pido bendición para mis hijos y a mi familia”.
Iris Pereira
Escazú
“No me parece porque estoy con lo de antes, con la tradición de los católicos, pero ahora todo cambia, la pandemia nos vino a complicar absolutamente todo”.
Jimmy Méndez
Desamparados
“En vista del virus es bueno, siempre y cuando simplemente el signo se ponga es al fin y a cabo lo que importa, me parece que está bien siempre y cuando se mantenga el significado del proceso”.
Rosemary Villalta
San José
“Es momento de pedir por los enfermos del Covid y que el Señor desaparezca esto lo más pronto posible porque ha muerto mucha gente y estamos muy tristes con esta situación”.
Sandra Villalta
San José
“Me parece bien todo lo que sea alivianar la situación del Covid y eso es bienvenido. Eso está muy bueno y a raíz de eso también la religión católica tiene que ayudar y están ayudando muchísimo. Todos los templos tienen alcohol y la gente está separada”.