El impacto que genera la crisis del nuevo coronavirus hace que los dirigentes del Saprissa sean muy precavidos con lo que vendrá para el equipo en el futuro. Ante la baja en ingresos de estas últimas semanas que han pasado y las que faltan por venir, prevén que será muy poco lo que se refuercen para el próximo torneo y ven muy lejano poder ejecutar la venta de algún jugador.
Esos son los temas que está viendo en este momento el jerarca morado, Juan Carlos Rojas, quien desde todos los flancos se comunica con los diferentes encargados del Monstruo para mantener a flote a la institución que en este momento solo recibe ingresos por los derechos televisivos, patrocinios y de los socios que se han mantenido, pero las entradas por taquilla y la venta de mercadería se fueron al suelo por la pandemia.
Ayer se publicó la primera parte de la entrevista que concedió el jerarca Rojas a DIARIO EXTRA, durante la cual habló sobre las formas de llevar este momento en el equipo. En esta segunda entrega, cuenta lo que le espera al cuadro en el plano deportivo y cómo hacen para llevar calma a los 11 jugadores cuyos contratos vencen a final de esta temporada. Se trata de Aarón Cruz, Kevin Briceño, Alejandro Gómez, Jean Carlo Agüero, Aubrey David, Roy Miller, Juan Gabriel Guzmán, Mariano Torres, Michael Barrantes, David Ramírez y Esteban Rodríguez.
¿Frenará el impacto económico que deja esta crisis alguna venta del Saprissa al extranjero? Todos veían a Manfred Ugalde como la próxima venta morada porque anduvo varias veces afuera del país.
– Exacto, nosotros manejamos al dedillo el tema de cómo está el monto total de la industria de venta de jugadores, en 2012 a nivel mundial el monto total de transferencias era de 2.500 millones de dólares y en 2019 subió a 7 mil millones de dólares con subidas anuales importantes, yo creo que en 2020 vamos a ver por primera vez en muchos años un decrecimiento en este monto porque esto está afectando a muchos equipos importantes en todas las ligas del mundo.
¿El Saprissa tendrá menos posibilidades de fichar jugadores para el próximo torneo?
– Yo creo que todos los equipos van a tener que ajustar sus presupuestos, en esto hay que zocarse la faja y esta crisis que nos va a seguir afectando durante un par de años hay que reajustar presupuesto, no es bonito, obviamente los jugadores se ven afectados, así como los empleados en otras industrias se ven afectados y sí, la cantidad de dinero que había para una planilla deportiva ahora va a ser mucho menor, todos esos ingresos que mencionaba (taquillas, socios, venta de mercadería) iban a la planilla deportiva y si bajan obviamente habrá menos presupuesto y todos nos tenemos que ajustar a esa realidad.
¿Cómo le llevan tranquilidad a los más de 10 jugadores a los que se les vence el contrato a final de este torneo?
– Sí, es mucha incertidumbre, pero yo creo que lo que uno puede hacer es ocuparse en lo que uno se puede ocupar, esperamos que en las próximas semanas se empiecen a aclarar algunas cosas, por ejemplo, qué va a pasar con el torneo, si se permite algún regreso a las canchas en mayo, ahí serían buenas noticias para todos.
¿Las renovaciones están congeladas o siguen en conversaciones? Mariano Torres dijo días atrás que estaba cerca de firmar…
– Conversaciones hay y yo espero que no haya ningún problema con Mariano, por dar el ejemplo que usted dio. Hay jugadores que esperaría que puedan continuar, Saprissa tiene que tener un equipo competitivo y eso es lo que pretendemos dentro de la nueva realidad y alguien como Mariano yo esperaría que se pueda renovar. No le diría que está congelado, simplemente hay conversaciones y estamos en un periodo de reevaluar cuál es el presupuesto que va a haber para el próximo y los próximos torneos y después sentarse con todos.