La Federación de Cricket de Costa Rica realizó en Turrialba el primer Festival en Zona Indígena en el que participaron alrededor de 50 estudiantes, entre niños y niñas, que debutaron en esta disciplina.
Gracias a los profesores de educación física Gabriela Murcia García, Carlos Mario Velásquez Sánchez y Randall García Fallas los deportistas entrenaron dos meses antes para mostrar todo su talento en la cancha sintética de Grano de Oro, cabecera del distrito de Chirripó de Turrialba.
La actividad congregó a tres escuelas: Ñari Ñak, Ñuka Kicha y Tsinikläri, que compartieron su primera experiencia con un deporte no tradicional que busca llegar a más rincones del país.
Durante el Festival se observó mucho talento y, a pesar de ser estudiantes de corta edad, se notó el trabajo en su forma de batear y bolear.
“Muy contentos de que hayamos podido cumplir con esta primera etapa. El Festival lo hicimos gracias al apoyo de patrocinadores, uno de ellos Amazon que costeó el transporte y alimentación de los chicos y chicas. Allá en la zona no hay autobuses y hay que transportarlos en pick up.
También agradecemos el apoyo de Icoder, Kennett Brenes del CCDR Turrialba, la Municipalidad de Turrialba, Bleak Trailers, el doctor Juan José Rodríguez, al asesor regional de Educación Física, Rafael Andrade, y el staff de la Federación. Todos aportaron su granito de arena para la actividad”, indicó Alexander Loría, gestor deportivo de la Federación de Cricket.
En el evento, también se entregó una medalla a cada participante, así como almuerzo y merienda.
La Federación de Cricket confía en darle seguimiento a este proyecto en 2024 con la intención de formar el primer equipo de cricket en la zona.